Tras años de abandono institucional, comunidades como Tierra y Libertad comienzan a ver resultados gracias al programa Huellas de la Transformación, con el que el alcalde Isaac Montoya Márquez entregó trabajos integrales de bacheo, alumbrado, mantenimiento urbano y rehabilitación de espacios públicos, en beneficio directo de más de 5 mil habitantes.





El presidente municipal destacó que, como primer edil originario de las comunidades, conoce de primera mano las carencias históricas y las demandas vecinales. En su mensaje, reiteró que su gobierno sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando el bienestar y la movilidad segura.
Entre las labores realizadas en Tierra y Libertad, Capulín Soledad, La Tolva y Las Colonias, se incluyó la instalación de 30 luminarias, 11 postes nuevos con lámparas ahorradoras, la aplicación de 20 toneladas de mezcla asfáltica para atender 2,684 metros cuadrados, además de poda de árboles, balizamiento y pintura en guarniciones y topes.
El edil adelantó que uno de los proyectos más relevantes para 2026 será la inauguración de la Línea 3 del Mexicable, infraestructura que transformará la conectividad de la zona y reforzará el compromiso de acercar soluciones de movilidad digna a las familias.
Asimismo, Montoya subrayó el trabajo coordinado con los gobiernos federal y estatal para liberar la Presa Los Cuartos del taponamiento de basura que generaba inundaciones en colonias aledañas, además de la construcción de muros de contención para proteger viviendas vulnerables, una deuda histórica que gobiernos anteriores no atendieron.
Vecinas, vecinos y autoridades auxiliares reconocieron la cercanía del alcalde y la respuesta a las peticiones planteadas en las Asambleas del Pueblo, mecanismo de participación ciudadana que permitió priorizar estas obras.
“Luchamos por el honor de servirles y lograr cambios de vida, cambios en su cotidianidad”, expresó Montoya al entregar los trabajos acompañado de la presidenta del DIF Municipal y servidores públicos.
Con estas acciones, la administración municipal busca consolidar la transformación urbana y social de comunidades que durante años permanecieron en el olvido.
Te puede interesar: Cuautitlán Izcalli duplica testamentos con “¡Hereda Bienestar!” – Impressiones mx