“La marcha no se vende”: comunidad LGBTTTIQ+ defiende su autonomía


Integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ se manifestaron contra la iniciativa para declarar la Marcha del Orgullo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, al considerar que esta medida le quitaría su carácter apolítico y ciudadano.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, acompañados por la diputada del PRI, Mónica Sandoval Hernández, los voceros de la comunidad advirtieron que ningún partido debe apropiarse del movimiento ni usarlo con fines electorales.

Angelo Diep, presidente del Comité Gay Pride CDMX, pidió a las autoridades federales y capitalinas retirar la propuesta de declaratoria, al señalar que fue elaborada sin consultar a los comités organizadores originales. “Nuestro movimiento es libre de partidos; pretenden secuestrarlo desde el gobierno”, enfatizó.

La diputada Sandoval Hernández reiteró su compromiso de defender los derechos de la diversidad sexual e informó que impulsó una modificación al Artículo 22 del Proyecto de Presupuesto para garantizar visibilidad y recursos a los programas dedicados a la comunidad.

En el encuentro también se presentaron los resolutivos de la 4ª Cumbre Nacional de Marchas LGBTTTIQ+, centrados en temas de salud, seguridad y educación.


Te puede interesar: Michoacán, entre la violencia y el abandono – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS