La Feria Internacional de la Pirotecnia integra drones y fuegos artificiales

La trigésima sexta edición de la Feria Internacional de la Pirotecnia se destaca este año por la incorporación de un innovador espectáculo que combina drones y fuegos artificiales, estableciendo un precedente en la tradición pirotécnica. del municipio. Esta nueva propuesta busca ofrecer una experiencia visual única, elevando el evento a nivel internacional.

Así, la Feria Internacional de la Pirotecnia está lista para consolidarse como uno de los eventos más importantes del país en su tipo. Con la participación de artesanos, expositores nacionales e internacionales y un programa de conciertos, el municipio reafirma su liderazgo en la industria pirotécnica.

En conferencia de prensa, el alcalde de Tultepec, Sergio Luna Cortés, informó que se ha logrado ampliar el recinto ferial a 10,000 metros cuadrados. Esto no solo garantiza un espacio adecuado para la exhibición de productos, sino que también permite la implementación de medidas de seguridad avanzadas y áreas específicas para los expositores, destacó.

Durante la feria, programada del 28 de febrero al 23 de marzo, se presentarán 13 conciertos y una variada cartelera de eventos, en los cuales se incluirá el innovador show de drones. Este espectáculo, diseñado en colaboración con empresas especializadas, integra tecnología de punta y arte pirotécnico para crear imágenes impresionantes que complementan los tradicionales fuegos artificiales.

Cartelera musical y logística

Miranda Records, empresa a cargo de la logística, aseguró que la edición 2025 contará con medidas de seguridad reforzadas, garantizando una experiencia cómoda y segura para los asistentes. Habra zonas especiales para pirotécnicos, un corredor de marcas patrocinadoras y un área exclusiva para la exposición de productos artesanales.

Además, detalló que el recinto ferial ofrecerá comodidad, seguridad y la logística será de primera: habrá una entrada general, zona de mesas y una VIP y, además, habrá pantallas gigantes para que todos puedan ver.

Los boletos podrán adquirirse por TicketPlanet, en gobierno municipal y en el lugar del evento.

Cartelera:

28 de febrero Baile Sonidero
01 de marzo La Arrolladora Banda El Limón
02 de marzo Los Invasores de Nuevo León, El Poder del Norte, Los Tigrillos
06 de marzo Cosme Tadeo y sus Reyes, artista sorpresa
09 de marzo PolyMarchs
13 de marzo El Coyote y su Banda Tierra Santa, Saúl «El Jaguar»
14 de marzo María José
15 de marzo Los Buitres de Culiacán Sinaloa, El Komander, Mi Banda El Mexicano
16 de marzo Brincos Dieras
20 de marzo Conjunto Rienda Real, La Pócima Norteña, Distinto Norte
21 de marzo Alacranes Musical, El Trono de México
22 de marzo Banda El Recodo, Banda Corona del Rey, La Indicada, la Mejor de Maza
23 de marzo Reggaetón

Precios:

1, 15 y 22 de marzo: 70 pesos
Zona VIP: 350 pesos
Otros eventos: 150 pesos

Seguridad y capacitación

El director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Emmanuel Reyes Urbano, subrayó la importancia de la capacitación y regulación en el sector, ya que el 86% de los incidentes registrados en el último año ocurrieron en zonas irregulares. Durante la feria, se impartirán cursos de seguridad dirigidos a fabricantes y comerciantes para reducir el riesgo de accidentes. Además, se reforzará la cooperación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para agilizar la obtención de permisos, proceso que actualmente puede tardar hasta dos años y medio.

Reyes Urbano, explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad y la seguridad en la elaboración y exhibición de productos, y reducir incidentes que han sido frecuentes en ediciones anteriores. Los organizadores han coordinado con autoridades municipales y federales, incluyendo la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos.

Una feria de nivel internacional

Pedro Eduardo Retureta, responsable del proyecto, explicó que el objetivo de esta edición es posicionar la feria como un referente internacional. Se contará con zonas específicas para exposición, espectáculos y comercialización de productos pirotécnicos, además de una cartelera de conciertos con artistas nacionales e internacionales.

Jorge Ramírez García, director de Desarrollo de la Pirotecnia, adelantó que el evento contará con la participación de estados como Guerrero, Tlaxcala y Zumpango, así como de países invitados como Italia, Perú y Argentina. Se llevarán a cabo concursos de castillos pirotécnicos y exhibiciones de piezas mecánicas, con representantes de municipios como San Pedro de la Laguna, Zumpango, Tultepec y Nicolás Romero.

Un evento con causa

El presidente municipal de Tultepec, Sergio Luna Cortés, destacó que la feria no solo busca impulsar la economía local y preservar la tradición pirotécnica, sino también generar un impacto positivo en la comunidad. La recaudación del evento contribuirá a la adquisición de terrenos para la consolidación del recinto ferial, asegurando la continuidad de la feria en un espacio propio y adecuado para su desarrollo.

Además, en colaboración con empresas privadas y promotores, se incluirá un espectáculo de drones en combinación con pirotecnia tradicional, brindando una experiencia visual innovadora.

Con la expansión del recinto, el refuerzo en seguridad y una cartelera de espectáculos de primer nivel, la Feria Internacional de la Pirotecnia 2024 promete ser un evento inolvidable que fortalecerá la identidad de Tultepec como la capital de la pirotecnia en México.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS