La Evolución de las redes sociales


Por Giovanna Montero

Las redes sociales siempre han sido una gran herramienta de comunicación global, facilitan las conexiones personales y la comunicación al momento, pero la primera red social fue un parteaguas para una nueva forma de relacionarse.

Todo inició con el internet por allá de la Guerra Fría en 1947, donde Estados Unidos creó ARPANET (Advanced Research Projects Agency) que permitía el intercambio de información entre instituciones. En 1991 surgió la red global pública, o más conocida como la www (World Wide Web), lo que trajo el internet.

La primera red social se creó en 1997, la cual se llamaba “SixDegrees”, permitía localizar a personas dentro de la app, crear una lista de amigos, se llamaba así por la teoría de los 6 grados de separación, es decir conectar a cualquier persona con solo seis pasos.

En 2003 llegaron al mundo MySpace y Linkedin, lo que arrasó teniendo más gente conectada en su plataforma conectando a millones de usuarios, básicamente las pioneras de las redes sociales que tenemos en la actualidad.

Facebook hace su entrada triunfal en 2004 convirtiéndose en la red social por excelencia, de más usuarios y que se ha mantenido actualizada. Creada por Mark Zuckerberg, inicialmente para conectar a los estudiantes de Harvard por medio de internet.

En 2005 nació el fenómeno audiovisual Youtube, que el primer video subido a la plataforma es “Me at the zoo”, se volvió famosa la aplicación, pues cualquiera podía subir videos de todo tipo, se sumó como la herramienta audiovisual preferida.

Después de estas pioneras siguieron Twitter actualmente X, Whatsapp, Instagram, Pinterest, y demás aplicaciones usadas en la actualidad, que su propósito principal es mantenernos unidos, conectados a la red, y hasta de enterarnos de información en el momento.

Como vemos ha habido una evolución, por ejemplo, MySpace se eliminó, pero todas las demás aplicaciones se han mantenido actualizadas, con nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, que ayuda a la sociedad a ser más productiva, generando conexiones por todo el mundo y vivir en un mundo digital, donde si no te mantienes en la vanguardia, te vuelves obsoleto.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS