La colonia Condesa luce distinta. Sus calles, antes semioscuras, ahora se iluminan con 467 nuevas luminarias encendidas por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, como parte del programa “Brilla Cuauhtémoc”. La iniciativa busca transformar el espacio público a través de la luz, reforzando la seguridad y la convivencia vecinal.


Durante el encendido simbólico, Rojo de la Vega destacó que se trata del proyecto más ambicioso en materia de alumbrado público de su administración. En total, las nuevas luminarias abarcan 9.87 kilómetros de vialidades y áreas comunes, mejorando la visibilidad y reduciendo los riesgos en una de las zonas más transitadas de la ciudad.
“Una calle bien iluminada es una calle más segura y habitable”, afirmó la alcaldesa, rodeada de vecinas y vecinos que celebraron el cambio. De las luminarias instaladas, 321 son viales y 146 peatonales, distribuidas estratégicamente para evitar puntos ciegos y desalentar conductas delictivas.
Además del alumbrado, la administración de Rojo de la Vega ha emprendido acciones complementarias, como el retiro de más de 2 mil vehículos abandonados, con el objetivo de liberar banquetas y devolver el espacio público a la ciudadanía.
La edil reiteró que su meta es lograr que toda la alcaldía Cuauhtémoc esté completamente iluminada al final de su gestión. “Si una niña puede caminar segura por una calle, entonces toda una comunidad está segura”, enfatizó.
El programa “Brilla Cuauhtémoc” forma parte de una estrategia más amplia que incluye videovigilancia, actividades culturales, deportivas y de participación vecinal, con la intención de que los espacios públicos sean, nuevamente, puntos de encuentro seguros para las familias.
Te puede interesar: Congreso Internacional de Infraestructura Turística 2025 llega a ExpoTampico – Impressiones mx