La Casa Museo Morelos, uno de los recintos más emblemáticos del país por su vínculo directo con el proceso de Independencia de México, será parte del Corredor Cultural de Ecatepec, una iniciativa impulsada por el gobierno municipal para recuperar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad local.





Así lo anunció la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, durante un recorrido por el inmueble donde fue fusilado el generalísimo José María Morelos y Pavón en 1815, y que hoy funciona como centro comunitario bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ubicada en el barrio de San Juan Alcahuacan, la antigua Casa de los Virreyes alberga actualmente un museo con elementos históricos, piezas arqueológicas y la osamenta de un mamut hallada en territorio ecatepense. La presidenta municipal afirmó que este sitio no solo representa un punto clave en la historia nacional, sino también un símbolo de resistencia y grandeza para las nuevas generaciones.
“Aquí se llevaron a cabo las últimas horas de Morelos. Este lugar encarna heroísmo y debe ser recuperado para el pueblo”, expresó Cisneros Coss, quien adelantó que se trabaja con el INAH en una colaboración institucional para convertir a la casa en un espacio comunitario y cultural activo.
Durante la visita, la alcaldesa sostuvo un encuentro con Patricia Moreno Quezada, directora del Centro Comunitario Casa de Morelos, con quien acordó establecer una agenda conjunta de actividades artísticas, educativas y sociales que acerquen a la población con su historia. “Estamos en sintonía: solo con trabajo colaborativo podemos servir realmente a las comunidades”, subrayó la funcionaria federal.
El nuevo Corredor Cultural de Ecatepec, que se encuentra en fase de planeación, contempla conectar varios espacios representativos del municipio como el centro municipal, el Parque Ecológico Ehécatl, el Albarradón (infraestructura hidráulica prehispánica) y ahora, también, la Casa Museo Morelos. El objetivo, según detalló Cisneros, es “recuperar la grandeza histórica de estos lugares y devolverlos como espacios vivos para la ciudadanía”.
La Casa Museo Morelos se perfila así como un eje cultural y de memoria histórica en un proyecto que busca resignificar el espacio público, fomentar el arraigo comunitario y fortalecer el acceso a la cultura en uno de los municipios más poblados del país.