El diputado morenista Octavio Martínez Vargas presentó una iniciativa para crear la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de México y Municipios, una propuesta que busca transformar el modelo de justicia tradicional mediante el impulso de la mediación, la conciliación, el arbitraje y la negociación colaborativa.
El legislador destacó que la nueva ley busca agilizar y despresurizar el sistema judicial, reducir costos y garantizar una justicia más cercana, eficiente y participativa. “Se trata de cambiar el paradigma hacia una justicia restaurativa donde las personas asuman la responsabilidad de sus actos y encuentren soluciones pacíficas y equitativas”, señaló Martínez.
La propuesta armoniza la legislación estatal con la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias e incluye la creación de centros públicos y privados de mediación y arbitraje, además de una Plataforma Estatal de Personas Facilitadoras, encargada de certificar a especialistas en resolución pacífica de conflictos.
De aprobarse, esta ley permitiría que cualquier persona —de forma presencial o en línea— pueda acceder a estos mecanismos sin necesidad de acudir a tribunales, fomentando una cultura de diálogo y colaboración en lugar de litigio.
Te puede interesar: ¿Y el castigo por el desfalco millonario en la Conade? – Impressiones mx