Por: Fernando Dávila
La explanada principal de Iztacalco se transformó en un paraíso para los amantes de los mariscos con la inauguración del Festival del Mar 2025, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía marina de la Ciudad de México.





Los experimentados comerciantes de La Viga, muchos con más de cuatro años participando consecutivamente, instalaron sus coloridos puestos ofreciendo platillos que normalmente sólo se encuentran en sus restaurantes, pero a precios especiales para el festival.
La alcaldesa Lourdes Paz, durante el corte inaugural, destacó el doble propósito del evento: «Estamos celebrando el arte culinario mexicano a través de nuestros productos del mar, al mismo tiempo que apoyamos a los comerciantes locales».
Entre los atractivos promocionados se encuentran rifas de comidas que se realizarán durante los tres días del festival.
El menú marino desplegado hizo honor a la tradición pesquera mexicana:
- Cócteles de camarón que mantienen las recetas familiares
- Ceviches preparados al momento con pescado fresco
- Innovadoras brochetas y alambres marinos
- Filetes de pescado con técnicas de cocción perfeccionadas por años de experiencia
«El flujo de gente no ha sido el esperado, pero confiamos en que mejorará», comentó Ema, una de las participantes más veteranas del festival. Varios comerciantes coincidieron en señalar la necesidad de mayor difusión para el evento, aunque valoraron la oportunidad de captar nuevos clientes: «Mucha gente nos descubre aquí y luego nos visita en nuestros locales».
En contraste con los restauranteros, los vendedores de producto fresco reportaron mejor recepción. Guadalupe, con 15 años en el negocio, compartió su experiencia: «Vendí un tercio de mi mercancía en pocas horas. Los clientes valoran la frescura y los precios justos». Reveló que el calamar, atún y robalito fueron los más solicitados, destacando la importancia del hielo para mantener la calidad óptima.
El festival demostró ser un punto de encuentro intergeneracional, atrayendo desde jóvenes en busca de nuevos sabores hasta adultos mayores que aprecian la tradición culinaria. Con precios accesibles que van desde los $30 por una tostada hasta $210 por platillos más elaborados, el evento se posiciona como una excelente oportunidad para explorar la diversidad gastronómica marina.
Más allá de lo culinario, el Festival del Mar 2025 representa un importante apoyo al comercio local y al sector pesquero, manteniendo vivas técnicas culinarias tradicionales mientras fomenta la innovación. Los organizadores esperan que en los próximos días aumente la afluencia de visitantes dispuestos a descubrir estos sabores que, aunque nacidos del mar, encuentran su mejor expresión en el corazón de Iztacalco.
El evento estará abierto al público del 2 al 4 de abril en un horario de 9:00 a 20:00 horas
Te puede interesar: Gustavo A. Madero transforma espacios públicos de activación física – Impressiones mx