Iztacalco e IECM firman convenio para impulsar la participación ciudadana


Con el objetivo de fortalecer la cultura cívica, fomentar la participación ciudadana y promover el presupuesto participativo, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, y la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, firmaron un convenio de colaboración institucional.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala de audiencias de la alcaldía, donde ambas funcionarias coincidieron en que la participación de la ciudadanía debe ir más allá de las elecciones, mediante el impulso de actividades que acerquen a los vecinos con los procesos de toma de decisiones públicas.

“Este convenio nos ayuda a fortalecer lazos con el Instituto Electoral. No solo estamos hablando de elecciones, sino de educación cívica y de organización social. Necesitamos trabajar con anticipación para que nuestras vecinas y vecinos conozcan lo que está ocurriendo y puedan involucrarse desde una posición informada”, expresó la alcaldesa Lourdes Paz.

Durante su intervención, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, agradeció la disposición de la alcaldía para establecer esta colaboración, que —dijo— permitirá utilizar espacios comunitarios de la demarcación para realizar actividades orientadas a la formación democrática y al ejercicio de los derechos ciudadanos.

“Este acuerdo busca generar acciones concretas con enfoque de derechos humanos, igualdad política, cultura democrática y participación social. Nos permite realizar desde ferias cívicas y concursos de cuentos hasta consultas infantiles, todo con el objetivo de construir ciudadanía de manera efectiva”, señaló.

El convenio establece que la alcaldía Iztacalco y el IECM coordinarán esfuerzos para llevar a cabo foros temáticos, conferencias, jornadas comunitarias, mesas de diálogo, procesos de capacitación y actividades lúdicas dirigidas a todos los sectores de la población, incluidas niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, la administración local busca crear canales de comunicación más directos con la población, elevar los niveles de participación en el presupuesto participativo y reforzar los valores democráticos desde la base comunitaria.

Al acto protocolario acudieron directivos y representantes de ambas instituciones, quienes celebraron el inicio de esta colaboración que, aseguraron, tendrá resultados visibles en el corto y mediano plazo.


Te puede interesar: Alcaldías Iztacalco e Iztapalapa unen fuerzas en estrategia de seguridad – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS