Inicia rehabilitación integral del periférico en Naucalpan


El gobierno del Estado de México, en coordinación con el ayuntamiento de Naucalpan, arrancó la rehabilitación urgente del Periférico Norte, una arteria vial crítica por la que circulan diariamente más de 200 mil vehículos, y que llevaba más de 10 años sin recibir mantenimiento integral, según reconoció el presidente municipal Isaac Montoya Márquez.

Desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, el plan contempla la reconstrucción de 54 kilómetros: 22 km de carriles centrales y 32 km de laterales, con trabajos que incluyen bacheo profundo, cambio de luminarias, rehabilitación de pasos peatonales, mantenimiento del sistema de drenaje y regulación de anuncios espectaculares.

“Celebramos y respaldamos esta acción encabezada por la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Junta de Caminos. Es una muestra clara de que el rescate del Periférico Norte ahora es una realidad”, subrayó el alcalde Montoya.

En el marco de este esfuerzo conjunto, el gobierno municipal de Naucalpan ya realizó trabajos previos de bacheo en zonas críticas como Plaza Satélite, atendiendo reportes ciudadanos por el severo deterioro vial. En ese punto, cuadrillas municipales rehabilitaron 240 metros cuadrados con el uso de 15 toneladas de mezcla asfáltica, maquinaria especializada y jornadas nocturnas para no afectar la circulación.

Asimismo, se realizaron labores de desazolve preventivo a lo largo de 8.5 kilómetros del Boulevard Manuel Ávila Camacho, retirando más de 115 metros cúbicos de lodo y basura, como parte de las acciones previas a la temporada de lluvias, con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar el tránsito en esta vialidad estratégica.

Montoya Márquez explicó que, mediante el acuerdo con la Junta de Caminos, el Estado de México proveerá materiales y luminarias, mientras que el municipio aporta mano de obra y maquinaria, consolidando un modelo de cooperación interinstitucional para lograr resultados tangibles.

Los puntos críticos en intervención incluyen la salida de Gustavo Baz al Periférico Norte, el acceso sobre Río San Joaquín, y los entornos de Plaza Satélite, donde ya se desarrollan trabajos nocturnos para garantizar la seguridad y minimizar molestias a las y los automovilistas.

Finalmente, el edil reiteró que la Dirección de Servicios Públicos seguirá atendiendo las vialidades con mayor tránsito y deterioro, en cumplimiento al compromiso de construir un Naucalpan más seguro, funcional y con movilidad eficiente.


Te puede interesar: Inicia montaje de postes del Mexicable Línea 3 – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS