Inauguran en Tlalnepantla la segunda Cocina del Bienestar


Con un plato de mole verde, arroz blanco con elote y frijoles negros, el gobierno de Tlalnepantla inauguró la segunda Cocina del Bienestar en la colonia Isidro Fabela, un espacio destinado a ofrecer desayunos y comidas nutritivas por tan solo 15 pesos.

Esta acción, encabezada por el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, tiene como meta garantizar el acceso a una alimentación digna, alineándose con el objetivo “Hambre Cero” de la ONU y reafirmando el compromiso del municipio con la justicia social.

Durante el acto inaugural, Pérez Cruz destacó que la Cocina del Bienestar busca atender las necesidades básicas de los sectores más vulnerables de la población, proporcionando alimentos elaborados con insumos de alta calidad y en porciones completas que satisfacen los requerimientos nutricionales del día. Subrayó que el programa forma parte de un esfuerzo más amplio para reducir desigualdades y construir una sociedad más equitativa desde lo local.

“Tenemos que avanzar en la equidad e inclusión. Reconocemos que aún hay muchos rezagos, y precisamente la Cocina del Bienestar responde a esta realidad”, dijo el alcalde, al señalar que el derecho a la alimentación es esencial para combatir la pobreza estructural.

Acompañado por la Coordinadora Regional de la Secretaría del Bienestar, Lilian Rodríguez Soto, el alcalde recordó que esta política pública se suma a las estrategias iniciadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y profundizadas por la actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. De forma paralela, explicó que actualmente 80 mil adultos mayores en Tlalnepantla reciben su pensión bimestral y que el gobierno municipal trabaja en complementar esos apoyos para elevar su calidad de vida.

La directora del Bienestar municipal, Jezabel Delgado, remarcó que las políticas neoliberales agravaron las brechas de desigualdad durante décadas, y que con la llegada de los gobiernos progresistas se han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Citó cifras del Banco Mundial que respaldan esta afirmación, indicando que más personas han salido de la pobreza en los últimos años gracias a las reformas sociales impulsadas desde el Ejecutivo federal.

Esta segunda Cocina del Bienestar no sólo representa un espacio de atención alimentaria, sino también un punto de encuentro comunitario donde se fortalece el tejido social y se dignifica la vida cotidiana de cientos de familias.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS