Con una inversión sin precedentes en políticas de salud mental, el gobierno municipal inauguró el Centro Comunitario «Matilde Rodríguez Cabo», un espacio innovador que rompe paradigmas en la atención psicológica y adicciones para una población históricamente desatendida.


El presidente municipal Raciel Pérez Cruz lideró la ceremonia.
Un modelo revolucionario de atención
El centro opera bajo un esquema interdisciplinario que integra:
- Clínica de adicciones con programas de reducción de daños
- Consultorios psicológicos para terapia individual y familiar
- Talleres comunitarios en salón multiusos
- Gimnasio terapéutico para rehabilitación física y mental
- Cocina didáctica como espacio de terapia ocupacional
«Estamos transformando el concepto tradicional de atención mental», explicó el alcalde Pérez Cruz durante el recorrido inaugural, donde destacó que el 70% del personal son especialistas en psicología comunitaria.
Cifras que urgen acción
El mandatario local alertó sobre datos preocupantes:
▸ 20% de menores mexiquenses presenta trastornos mentales diagnosticables
▸ Depresión como principal causa de discapacidad juvenil
▸ Esperanza de vida reducida 10-20 años en pacientes psiquiátricos
▸ Solo 2.8% del presupuesto global en salud se destina a esta área
Atención accesible y sin estigmas
El director del DIF Municipal, Edmundo González Gallegos, detalló los servicios:
✓ Terapia cognitivo-conductual a bajo costo
✓ Talleres de habilidades socioemocionales
✓ Detección temprana de conductas de riesgo
✓ Canalización especializada cuando se requiera
«Queremos que sea un espacio donde la comunidad encuentre soluciones reales, no solo diagnósticos», afirmó Israel Galicia García, coordinador contra adicciones.
Enfoque preventivo
El modelo incluye programas innovadores:
- Escuelas emocionales para adolescentes
- Red de primeros respondedores comunitarios
- Terapia con enfoque de género
- Arte y deporte como herramientas terapéuticas
Vecinos como Laura Méndez, madre de un joven con depresión, celebraron la apertura: «Por fin un lugar donde no nos verán como bichos raros». El centro atenderá inicialmente a 200 personas diarias con planes de expansión.
Te puede interesar: Mujer sobrevive a intento de feminicidio en Tlalnepantla – Impressiones mx