La Comisionada responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en la Ciudad de México, Francisca Jaime Rojas, y la directora del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) número 55, Vanessa Melody Garcés Chávez, inauguraron un auditorio que lleva el nombre del alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, en reconocimiento a las acciones de gobierno que ha implementado en beneficio de la comunidad estudiantil.
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-3.50.24-PM-2-1080x536.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-3.50.24-PM-1080x607.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-3.50.23-PM-1080x607.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
Reconocimiento a políticas de seguridad y educación
Las autoridades académicas destacaron que la decisión de honrar al alcalde con este espacio responde a iniciativas como el cierre de 400 «chelerías» frecuentadas por jóvenes, la construcción de los «Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza», el refuerzo de la seguridad en escuelas y la entrega de becas para estudiantes que no lograron ingresar a instituciones públicas.
«El motivo principal por el que decidimos colocar el nombre del alcalde a nuestro auditorio fue por la demostración de apoyo a la educación. Contamos con seis planteles en la alcaldía y un total de siete mil 500 estudiantes. Aplaudimos las medidas que está impulsando para que los jóvenes se sientan seguros», expresó la Comisionada de la DGETI, Francisca Jaime Rojas.
El auditorio, con capacidad para 100 personas, fue remodelado con recursos propios de la institución y ahora cuenta con nuevo mobiliario y pantallas.
Vinculación laboral para estudiantes
Durante el evento, Janecarlo Lozano anunció que buscará establecer un convenio para que los alumnos del CETIS 55 puedan realizar sus prácticas profesionales en la alcaldía, considerando que el plantel ofrece carreras técnicas en áreas como programación, recursos humanos y mecánica automotriz.
«Lo que hice fue romper con esta tradición donde se cree que los alcaldes son inalcanzables. Hoy estamos demostrando que los alcaldes deben acudir a los lugares donde está la problemática. El CETIS 55 está rodeado de colonias con altos índices de violencia, y lo que quiero es que los jóvenes tengan un entorno seguro», afirmó Lozano.
Estrategia de seguridad en planteles educativos
El alcalde detalló que ha mantenido reuniones con directivos de preparatorias, vocacionales, Conalep y Bachilleres para fortalecer la seguridad en sus entornos. Como parte de esta estrategia, se han desplegado patrullas para vigilar la salida de los estudiantes.
Por su parte, la directora del CETIS 55, Vanessa Melody Garcés Chávez, subrayó que esta es la primera vez en 45 años que un alcalde visita la institución. Destacó el apoyo brindado en la colonia Ampliación Gabriel Hernández, donde se han implementado senderos seguros y rutas nocturnas para estudiantes, lo que ha generado una mayor sensación de seguridad en la zona.
«En esta zona no hay transporte después de las siete de la noche y, tras una reunión con el alcalde, logramos que se enviaran transportes para los jóvenes, padres de familia y maestros», comentó la directora.
Gabinete de Seguridad Escolar
Gustavo A. Madero se convirtió en la primera alcaldía de la Ciudad de México en instalar el Gabinete de Seguridad, Convivencia y Paz Escolar, cuyo objetivo es proteger a los estudiantes de escuelas públicas y privadas. Una de sus medidas es la asignación de un «Auxiliar Escolar» en los 504 planteles de educación básica y superior de la demarcación, quien tendrá la tarea de alertar a las autoridades en caso de incidentes.
Te puede interesar: Super Bowl impulsa derrama económica en CDMX con leve crecimiento en 2025 – Impressiones mx