Impulsan campaña para fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana


En un llamado a reconstruir el tejido social y combatir la impunidad, la diputada Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, presentó un Punto de Acuerdo para transformar la cultura de la denuncia en la capital.

Los tres obstáculos clave

La legisladora identificó las principales barreras que disuaden a los ciudadanos:

  1. Temor a represalias por delincuentes
  2. Desconfianza en la efectividad institucional
  3. Desconocimiento de los procesos legales

«Denunciar no es solo un derecho, es un acto corresponsable que fortalece nuestro Estado de Derecho», enfatizó durante su intervención en el pleno del Congreso local.

Estrategia legislativa

El acuerdo propone que los 66 diputados capitalinos utilicen:

  • Redes sociales para campañas educativas
  • Módulos de atención como centros de orientación jurídica
  • Testimonios que humanicen el proceso de denuncia
  • Infografías sobre rutas de acceso a la justicia

Datos que alarman

Según el INEGI, en 2023:
☑ 93% de los delitos no se denuncian
☑ Solo 1% de casos llega a sentencia condenatoria
☑ 67% de víctimas no confía en las autoridades

Módulos que transforman

La iniciativa busca reconvertir los espacios de atención ciudadana en:
➤ Centros de apoyo emocional para víctimas
➤ Puntos de asesoría jurídica gratuita
➤ Ventanillas de seguimiento a carpetas de investigación

«Queremos que cada módulo sea un faro de esperanza, donde la gente encuentre instituciones cercanas y empáticas», subrayó Sánchez Barrios.

Marco legal

La propuesta se sustenta en:
✓ Artículo 6 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
✓ Protocolos de atención con perspectiva de género
✓ Modelos de justicia restaurativa

Impacto esperado

El proyecto busca:
● Incrementar en 40% las denuncias formales
● Reducir la cifra negra de delitos no reportados
● Fortalecer la confianza institucional

«Cuando normalicemos la denuncia como acto cotidiano, estaremos construyendo una ciudad donde la impunidad sea excepción, no regla», concluyó la diputada ante sus colegas.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS