Huellas que transforman comunidades


El programa Huellas de la Transformación, impulsado por el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, continúa ampliándose mediante la coordinación de las Direcciones de Servicios Públicos, Desarrollo Social y el organismo de agua OAPAS, con el objetivo de mejorar espacios públicos, atender demandas ciudadanas y llevar servicios a todas las comunidades del municipio.

Las colonias Isidro Fabela y Lomas del Cadete fueron las más recientes beneficiadas con rehabilitaciones y acciones de mejora urbana.

En Isidro Fabela, el presidente municipal entregó la renovación del parque ubicado en la calle 5 de Febrero, donde vecinas y vecinos agradecieron las labores realizadas por Servicios Públicos para recuperar un espacio fundamental para la convivencia de niñas, niños y jóvenes. Montoya destacó que su administración opera atenciones 24 horas en diversas áreas —además de Protección Civil y Guardia Municipal— para superar los rezagos acumulados durante años.

El alcalde subrayó que, al ser el primer presidente municipal surgido de las colonias, mantiene una visión clara de las necesidades históricas: “Sabemos qué hay que hacer y cómo hacerlo. Estamos atendiendo demandas siempre planteadas y pocas veces resueltas”, afirmó.

En Isidro Fabela se aplicaron 26 toneladas de asfalto, se rehabilitaron luminarias, se limpiaron áreas verdes, se pintaron guarniciones y juegos infantiles, además de realizar podas, clareos y el retiro de más de 3 toneladas de residuos. Paralelamente, el programa Transformando Espacios Educativos destinará pintura e impermeabilizante a 52 escuelas de nivel básico y medio superior. Solo en esta zona se apoyó a cinco planteles que en conjunto atienden a 2,750 estudiantes. La Subdirección de Cultura también impartió un taller de creación de máscaras para niñas y niños.

OAPAS, por su parte, atendió reportes de fugas, desazolves, bacheo y mantenimiento a infraestructura hidráulica. La delegada de Isidro Fabela, Virginia García Cruz, agradeció la intervención municipal y aseguró que “las Huellas de la Transformación tienen nombre y apellido: Isaac Montoya Márquez”.

En Lomas del Cadete, la intervención número 40 del programa recuperó la zona conocida como El Portón, un espacio que originalmente era un área verde con arroyo y que años atrás fue cerrado con una barda que deterioró la convivencia comunitaria. Entre los trabajos ejecutados destacaron la aplicación de 26 toneladas de asfalto, reparación de luminarias, pintura de guarniciones, poda de árboles, limpieza general y la recolección de más de una tonelada de residuos. Además, se efectuaron 80 reparaciones de agua potable, 17 de drenaje y diversas acciones de bacheo y concreto.

Montoya también resaltó los avances de la Línea 3 del Mexicable, que supera el 55% de progreso y será el primer proyecto de movilidad inaugurado en la administración estatal de Delfina Gómez. De manera paralela, el Gobierno Municipal prepara la instalación de barandales en andadores, ampliación de luminarias y la colocación de más de 600 cámaras de videovigilancia, además de la rehabilitación proyectada para la avenida Magdalena.


Te puede interesar: Arranca el 12º Nacional de Flag Football – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS