Hay avances en seguridad en el municipio: DSI


A menos de 100 días de gestión, el presidente municipal David Sánchez Isidoro destacó los avances en seguridad pública, infraestructura urbana y servicios básicos, en el marco de su informe de actividades.

En su mensaje, subrayó que la continuidad administrativa ha permitido concretar obras y soluciones con mayor planeación y eficacia.

«Cuando se quiere trabajar, tres años son suficientes, y cuando no, ni diez», afirmó Sánchez Isidoro. Aseguró que su gobierno ha podido ejecutar mejores obras y respuestas más rápidas gracias a una adecuada planeación de los recursos y a un compromiso real con la ciudadanía.

Refuerzo a la seguridad con nuevo equipamiento

Durante su informe, Sánchez Isidoro presentó 10 nuevas motocicletas para fortalecer el parque vehicular de seguridad pública, que se suman a las 20 existentes. Asimismo, anunció la incorporación de tres ambulancias: dos de terapia intermedia, por primera vez en la historia del municipio, y una unidad de traslado, con lo que se busca mejorar la atención a emergencias.

En materia de vigilancia, el edil informó que se instalarán más de 250 nuevas cámaras de videovigilancia en semáforos y puntos estratégicos, que se sumarán a las 600 ya operadas desde el C4 municipal, aunque recordó que estas pertenecen al C5 del Estado de México.

Crítica a la Fiscalía por falta de resultados

El alcalde fue enfático al señalar la falta de resultados de la Fiscalía del Estado en la investigación de homicidios y desapariciones. «No han detenido a un solo delincuente en los últimos tres años. Mientras sigan operando libremente, no vamos a poder detener ese mal», expresó, haciendo un llamado a reforzar las unidades regionales de investigación.

También subrayó que el gobierno municipal solo puede ofrecer labores de prevención y no sustituye la labor investigadora del Estado. “La patrulla no garantiza que no pasen delitos”, dijo, y reiteró que el rescate de valores y la participación ciudadana son fundamentales.

Limpieza del Canal de Cartagena y barrancas

Desde febrero, se implementó un programa de limpieza del Canal de Cartagena y las barrancas provenientes de la Sierra de Guadalupe. El presidente municipal informó que estas labores preventivas tomarán entre cuatro y cinco meses para mitigar riesgos en la próxima temporada de lluvias.

Cada año se recolectan aproximadamente 400 toneladas de residuos solo del Canal de Cartagena. Sánchez Isidoro pidió a la ciudadanía no tirar basura, ya que ésta termina en las alcantarillas y genera taponamientos.

La limpieza se realiza en coordinación con autoridades auxiliares y con apoyo del Gobierno del Estado, lo cual incluye maquinaria pesada difícil de costear únicamente con recursos municipales.

Compromiso con la transparencia y los medios

Finalmente, el edil reafirmó su apertura hacia los medios de comunicación y la ciudadanía: “Quienes nos retamos a servir, debemos hacerlo con gusto y con responsabilidad. Es la fórmula para dar siempre los mejores resultados”.

Con estas acciones, el gobierno de Coacalco busca consolidar un nuevo capítulo en la calidad de vida de sus habitantes.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS