Autoridades de Ecatepec informaron que durante los primeros días de la búsqueda interinstitucional de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe se localizaron cinco indicios de interés forense, así como alrededor de 150 prendas de vestir y objetos personales.





Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito del gobierno municipal, detalló que entre los hallazgos se encuentran zapatos, pantalones, blusas, suéteres, juguetes y peluches que podrían estar vinculados con las personas reportadas como desaparecidas. Subrayó que será responsabilidad de las fiscalías, peritos, antropólogos y especialistas forenses determinar la posible relación de estos objetos con los casos abiertos.
En este operativo, considerado inédito por su alcance, participan de manera conjunta las comisiones de Búsqueda de Personas del Estado de México y de la Ciudad de México, junto con dependencias de seguridad e investigación de Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán y la alcaldía Gustavo A. Madero. Más de mil personas se han sumado a las labores.
En las primeras jornadas, los equipos de búsqueda recorrieron 17 mil y 28 mil metros cuadrados respectivamente, en zonas de difícil acceso como la llamada Cola de Caballo, ubicada en Tlalnepantla. Las autoridades confirmaron que la estrategia contempla una pausa para analizar los vestigios encontrados, y que las labores se reanudarán del 8 al 13 de septiembre.
Esquivel Fuentes recordó que existen 250 reportes de desapariciones en ambas entidades, de los cuales 50 corresponden al Estado de México, incluyendo 15 casos de Ecatepec cuyo último rastro se ubicó en la Sierra de Guadalupe. Añadió que la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, ha manifestado su respaldo total a este esfuerzo interinstitucional que busca dar respuestas a las familias.