Por: Giovanna Montero
La Secretaría de Turismo presentó un ambicioso calendario de eventos diseñado para reactivar el flujo de visitantes en Guerrero, demostrando que la joya del Pacífico mexicano renace con fuerza tras el paso del huracán Otis.


Clavados para la historia
El 15 de abril, La Quebrada será escenario de un hecho sin precedentes: el intento por batir el Récord Guinness al clavado de cabeza más alto desde 35 metros. La ceremonia incluirá un conteo simbólico hasta alcanzar el salto número 5 millones, cifra que rinde homenaje a nueve décadas de tradición de los clavadistas locales.
El mariachi como embajador cultural
Del 17 al 19 de abril, la Arena GNP albergará la Cumbre del Mariachi, donde:
- Más de 200 músicos crearán una sinfonía de trompetas y guitarras
- Un mercado gastronómico ofrecerá platillos típicos
- El Ballet Folklórico de Guerrero presentará espectáculos tradicionales
Arena que se convierte en arte
Para Semana Santa (11 de abril), 15 maestros escultores competirán en Arenando, un festival donde transformarán toneladas de arena en obras efímeras. Mientras que el 26 de abril, globos gigantes iluminarán la costa en un homenaje anticipado al Día del Niño.
«Guerrero está listo para recibir al mundo», destacaron autoridades turísticas. Los datos muestran una recuperación del 68% en la ocupación hotelera respecto a 2023, con una oferta que ahora se extiende más allá de Acapulco:
- Taxco: Pueblo Mágico con su Festival de Plata
- Ixtapa-Zihuatanejo: Torneos internacionales de pesca
- Costa Grande: Santuarios tortugueros y playas vírgenes
«Cuando viajas a Guerrero, llevas su esencia contigo para siempre», concluyó la presentación, invitando a redescubrir un destino que combina aventura, tradición y resiliencia.