Grupo Elektra pierde contra el SAT


Por: Gilberto Solorza

Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Elektra, perdió nuevamente en los tribunales en una disputa fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es la tercera derrota consecutiva en aproximadamente dos meses.

El 14 de agosto de 2025, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó un crédito fiscal de 4,916 millones de pesos por impuestos omitidos en 2011. En total, Grupo Elektra enfrenta adeudos cercanos a 8,523 millones de pesos por ejercicios fiscales de años anteriores, como 2010, 2011 y 2012.

El fallo obliga a Grupo Elektra a pagar la deuda con actualizaciones, recargos y posibles multas. El tribunal también rechazó el juicio de nulidad de la empresa, dejando sin efecto esa vía legal para revertir el adeudo. Este pago afectará directamente la liquidez y los flujos de caja de la compañía. No hay créditos fiscales que permitan reducir esta deuda. Salinas Pliego y su equipo legal aún pueden intentar recursos ante la Suprema Corte, pero los tribunales colegiados han fallado una y otra vez a favor del SAT.

La situación complica la planificación financiera de Grupo Elektra. La empresa deberá reorganizar sus recursos para cubrir el pago sin afectar operaciones clave. Algunos analistas advierten que los flujos de caja podrían tensionarse en los próximos meses. Además, la acumulación de deudas fiscales pendientes, que superan los 74 mil millones de pesos incluyendo TV Azteca, mantiene la atención sobre la gestión del grupo y su capacidad para cumplir obligaciones fiscales futuras.

Salinas Pliego denuncia presiones políticas y señala que el SAT pretende castigarlo porque es una “voz incómoda” para el régimen actual. Explica que hubo acuerdos con Hacienda para pagar montos pactados, pero el gobierno los ignoró o incumplió. Asegura que las autoridades quieren influir en los tribunales y presentarlo como evasor, aunque afirma que ha cumplido con sus obligaciones fiscales.

“Soy una voz incómoda para el régimen”, ha declarado. Señala que la presión fiscal busca silenciarlo y frenar su influencia pública. Reitera que quiere pagar solo lo que le corresponde. Dice que ya ha pagado más de 278 mil millones de pesos en impuestos y que la cifra actual es desproporcionada, equivalente a varios años de utilidades de Grupo Salinas. Cuestiona que el SAT le cobre sobre ingresos brutos sin considerar costos o pérdidas fiscales legales. Para él, eso distorsiona la realidad fiscal y daña la reputación de la empresa.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS