Gracias a esta jornada, personas que no se sabían afectadas por este padecimiento, ya que es silencioso y asintomático, podrán comenzar a recibir tratamiento, a fin de reducir el riesgo de perder la vista, pues el glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo.
El ISEM informa que en el Estado de México habitan al menos 4 millones de personas con baja visión y en más del 80 por ciento de los casos, su condición puede revertirse.
Los problemas visuales más comunes entre la población mexiquense están relacionados con miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia, por lo que se recomienda a la población en general, acudir por lo menos una vez al año a revisión oftalmológica, sobre todo si se padece de diabetes e hipertensión arterial.