GAM se convierte en sede nacional de la celebración del Día del Niño y la Niña


Por primera vez en la historia, la celebración nacional del Día del Niño y la Niña se trasladó de la tradicional explanada del Zócalo capitalino a una alcaldía: Gustavo A. Madero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, eligieron esta demarcación, gobernada por Janecarlo Lozano, como símbolo de un trabajo conjunto a favor de los derechos de la infancia.

La explanada de la alcaldía se transformó en una verdadera «Fiesta por los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes», donde más de 10 mil asistentes participaron en actividades lúdicas, conciertos gratuitos, exhibiciones de maniobras ciclistas, acrobacias con binomios caninos, shows de payasos y una mini pista de obstáculos. A esta celebración nacional también acudieron titulares del DIF de distintos estados del país.

Durante el evento, Janecarlo Lozano destacó el compromiso de la Cuarta Transformación para garantizar que las infancias crezcan en un entorno de derechos y dignidad. “Queremos que nuestras niñas y niños puedan soñar en grande y cumplir sus metas. Que digan con orgullo: ‘quiero ser astronauta, médico, arquitecta o presidenta de México’», afirmó el alcalde.

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, agradeció el apoyo de la alcaldía y recordó a los niños que «tienen derecho a jugar, a ir a la escuela, a ser escuchados, a vivir sin miedo ni violencia», subrayando que ejercer sus derechos debe ser una experiencia alegre y cotidiana.

En las carpas instaladas participaron instituciones como la CNDH, Pilares, Imjuve, Conagua, Issste, Segob, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Semovi y Conade, quienes organizaron dinámicas enfocadas en el bienestar infantil y el conocimiento de sus derechos.

El alcalde Lozano reafirmó su compromiso de trabajar para garantizar el acceso de niñas, niños y adolescentes a servicios y oportunidades que les permitan un desarrollo integral. «La celebración de hoy es una muestra de que estamos construyendo una ciudad que piensa en su niñez», apuntó.

La fiesta reunió no sólo a vecinos de Gustavo A. Madero, sino también a visitantes de estados como Hidalgo, Estado de México, Sonora, Guerrero, Tamaulipas, Morelos, Michoacán, Oaxaca y otras zonas de la Ciudad de México, en un encuentro que dejó un mensaje claro: la niñez es prioridad nacional.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS