La alcaldía Gustavo A. Madero implementó un operativo especial en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para recibir a más de 102 mil peregrinos provenientes de Toluca, Estado de México, que visitaron la Basílica de Guadalupe.


El dispositivo contó con la participación de 300 elementos de la SSC, incluyendo 200 policías de Proximidad y 100 de la Policía Auxiliar, encargados de resguardar el ingreso de los peregrinos y los parques donde acampan. Además, mil funcionarios de la alcaldía brindaron asistencia médica, orientación turística y apoyo logístico.
Para facilitar el flujo de personas y vehículos, se realizaron cierres viales en Fray Juan de Zumárraga, Francisco Novoa, Calzada de los Misterios y avenida Talismán.
La peregrinación, que celebra su 87ª edición, partió desde la Catedral de Toluca a las 06:00 horas con diversas actividades como ciclismo, relevos y caminatas. “Cada año esperamos con ansias esta peregrinación para cumplir una manda o dar gracias por los milagros recibidos”, comentó Enrique Franco, uno de los asistentes.
Los peregrinos estacionaron sus camiones en la Calzada de Guadalupe y calles aledañas, llevando consigo arreglos florales e imágenes religiosas. La alcaldía reportó saldo blanco, con 28 personas atendidas por deshidratación.
Te puede interesar: Cuauhtémoc fortalece su compromiso con la sostenibilidad ecológica – Impressiones mx