El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), entregó 2 mil tarjetas de la beca “Rita Cetina” a estudiantes de secundaria que no habían podido completar su trámite por falta de documentación, en la explanada de la alcaldía.


La meta del programa es alcanzar la entrega de 4 mil tarjetas.
Carlos Zarza, titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, explicó que el programa existe por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y beneficia actualmente a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en todo el país, cifra que en 2025 alcanzará a más de 14 millones de estudiantes de los tres niveles educativos.
La beca universal “Rita Cetina” otorga 1,900 pesos bimestrales más 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito en este nivel, recursos que pueden retirarse en cajeros del Banco del Bienestar o utilizarse para pagos en tiendas, garantizando mayor control del gasto familiar. Zarza subrayó que el objetivo principal es que los jóvenes permanezcan en la escuela y no abandonen sus estudios por falta de recursos.
Por su parte, el alcalde Janecarlo Lozano enfatizó que la beca busca garantizar la alimentación, útiles escolares, transporte y permanencia de los estudiantes en las aulas. Además, destacó que su gobierno mantiene limpieza, pintura y seguridad en las escuelas de nivel básico, fortaleciendo un entorno educativo seguro.
Finalmente, se informó que la SEP implementa la estrategia Vida Saludable, impulsada por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y desde marzo se ha prohibido la venta de comida chatarra en los planteles para prevenir enfermedades crónicas como diabetes y obesidad, promoviendo hábitos saludables entre los estudiantes.
Te puede interesar: Detienen a hombre acusado de tocamientos a menor en AO – Impressiones mx