150 organizaciones se unen por la lucha contra el hambre en México


En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Fundación CMR, en alianza con Fundación Dr. Simi, Promotora Social México y Fundación Compartamos, presentó la edición número 12 del Congreso de Fortalecimiento Institucional, un encuentro orientado a la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que combaten la malnutrición infantil en México.

El evento, realizado los días 4 y 5 de noviembre en el restaurante Los Almendros, reunió de forma presencial a más de 150 fundaciones de todo el país y 40 fundaciones vía remota, además de 26 ponentes nacionales e internacionales. Con talleres y conferencias especializadas, el Congreso buscó fortalecer la capacidad de gestión de las OSC y fomentar alianzas estratégicas alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) de la ONU.

Desde 2005, Fundación CMR ha beneficiado a más de 145 mil niñas y niños mediante programas de nutrición, comedores comunitarios y ecotecnias, como sistemas de captación pluvial, huertos y gallineros.

Una red de aliados con propósito

La edición 2025 contó con la participación de aliados como Fundación Panamericana para el Desarrollo (OEA), Fundación MVS Radio, Fundación Grupo Andrade, Fundación TV Azteca, Fundación Cinépolis, Fundación Televisa, Fundación Fibra Uno (FUNO), Expok, Appleseed México, Mazda, Alsea y Spinto, entre otros.

Estas alianzas impulsan el intercambio de conocimiento, el diseño de modelos sostenibles y la difusión de buenas prácticas.

“Ser líderes en la industria gastronómica implica también asumir un liderazgo social”, señaló Joaquín Vargas Mier y Terán, presidente del Consejo de Fundación CMR y presidente ejecutivo de CMR.
“Desde 2005 hemos invertido más de 370 millones de pesos y apoyado a más de 145 mil niños en 22 estados. Este Congreso fortalece a quienes están cambiando el país”.

Sostenibilidad institucional como motor de impacto social

El Congreso se centró en los tres pilares de la sostenibilidad institucional:

  • Orgánica: fortalecimiento de la estructura interna, gobernanza y talento humano.
  • Metodológica: diseño y evaluación de proyectos con rigor y eficiencia.
  • Financiera: gestión responsable, transparencia y viabilidad a largo plazo.

María Cisneros, directora de Fundación CMR, destacó que la clave del impacto social sostenible es el trabajo conjunto:

“Robustecer estructuras, procesos y capacidades técnicas es tan importante como los recursos. Queremos organizaciones más eficientes, estratégicas y sostenibles”.

También resaltó el poder de la colaboración multisectorial:

“La unión de más de 150 organizaciones y empresas está beneficiando indirectamente a millones de niñas y niños. Las alianzas basadas en confianza y profesionalización amplifican el impacto”.

Hacia un ecosistema social más fuerte

Finalmente, Fundación CMR anunció que en 2026 abrirá una nueva convocatoria de apoyo para OSC que desarrollen proyectos de alimentación y nutrición infantil, con el objetivo de ampliar el impacto alcanzado.


Te puede interesar: Pueblos Mágicos toman Pachuca con su tianguis nacional – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS