En un esfuerzo conjunto para atender problemáticas comunes, los municipios de Coacalco, Ecatepec, Tecámac, Acolman y Jaltenco firmaron un convenio de colaboración que busca mejorar la seguridad, el desarrollo urbano, los servicios públicos y la prevención de inundaciones durante la temporada de lluvias.



La iniciativa, impulsada por la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, contó con la participación activa del alcalde de Coacalco, David Sánchez, quien destacó la importancia de trabajar de manera coordinada en las zonas limítrofes.
Uno de los puntos clave del convenio es la prevención de inundaciones, un tema crítico ante la próxima temporada de lluvias. Para ello, se acordó realizar labores de limpieza conjunta en el Canal de Cartagena, con el objetivo de minimizar las afectaciones a los habitantes de Coacalco y Ecatepec en caso de precipitaciones intensas. Esta acción busca evitar daños a viviendas y garantizar la seguridad de las familias que habitan en estas zonas.
En materia de seguridad, el convenio establece medidas para fortalecer la prevención del delito. David Sánchez anunció que, en las próximas semanas, Coacalco contará con un nuevo sistema de semaforización equipado con cámaras de vigilancia conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Este sistema permitirá establecer cercos de seguridad en tiempo real, facilitando la detención de presuntos delincuentes que intenten cruzar entre Coacalco y Ecatepec.
El alcalde de Coacalco reconoció la iniciativa de Azucena Cisneros Coss para abordar los problemas sociales que afectan a los vecinos de las zonas limítrofes. “Este convenio es un paso importante para resolver problemáticas que no conocen de fronteras municipales. La colaboración entre gobiernos es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos”, afirmó Sánchez.
Por su parte, Cisneros Coss destacó la disposición de Coacalco para sumarse al acuerdo y subrayó que la firma del convenio es solo el inicio de un trabajo coordinado. “Estableceremos mesas de trabajo para atender temas prioritarios como la seguridad y la prevención de inundaciones. La unión de esfuerzos nos permitirá brindar mejores resultados a nuestros vecinos”, señaló.
Entre los delitos que se buscarán combatir de manera bilateral destacan el robo de vehículos, las extorsiones, el robo a transeúntes y el robo al transporte. Estas acciones buscan promover la paz y la tranquilidad en las comunidades, así como fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.
Este convenio marca un precedente en la colaboración intermunicipal y refleja el compromiso de los gobiernos locales por trabajar de manera conjunta en beneficio de la población. Con acciones concretas y un enfoque preventivo, se espera mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.