Por: Gilberto Solorza
El próximo 5 y 6 de noviembre, la Facultad de Derecho de la UNAM albergará el Festival Hola América 2025, la primera edición en México de esta iniciativa que busca repensar la migración como una oportunidad de liderazgo, innovación y justicia social.





Durante una conferencia de prensa en la Casa de Refugiados Citlatépetl, representantes de Ashoka, IKEA, la UNAM, el Gobierno de la Ciudad de México y la propia Casa de Refugiados presentaron los detalles del evento, que será gratuito y abierto a todo público.
Santiago Mejía, director de Ecosistemas Sociales de Ashoka, explicó que el festival forma parte de la iniciativa global Hello World, que promueve una mirada distinta hacia los procesos migratorios. “La migración siempre ha ocurrido. Buscamos una nueva narrativa. La migración no es un problema”, señaló.
Por su parte, Daniela Brito, líder de Sostenibilidad de IKEA, destacó la participación del sector privado a través de Social Entrepreneurship, una línea de acción que impulsa proyectos con impacto social. Gracias a su colaboración, el festival será completamente gratuito, asegurando el acceso a todas las personas interesadas.
El encuentro también reunirá actividades culturales, paneles de discusión y espacios de intercambio entre organizaciones civiles, instituciones educativas y comunidades migrantes. Los organizadores adelantaron que incluirá talleres sobre emprendimiento social, liderazgo y políticas de inclusión, así como exposiciones de arte y música representativa de distintos países de América Latina.
La Casa de Refugiados Citlatépetl y la UNAM enfatizaron la importancia de colocar a las personas migrantes en el centro del diálogo, no desde la victimización, sino desde el reconocimiento de su valentía y sus derechos. En palabras de Marian Gabriela, responsable de Educación para la Inclusión en la Casa de Refugiados: “No podemos hablar de personas refugiadas y migrantes sin las personas refugiadas ni los migrantes”.
De acuerdo con Daniel García, subdirectora de Asistencia Humana del Gobierno capitalino, la Ciudad de México busca fortalecer su papel como espacio de acogida e inclusión. La funcionaria destacó que eventos como este reflejan el compromiso institucional con la diversidad y la integración social de quienes llegan al país en busca de nuevas oportunidades.
Además, el festival funcionará como antesala para la presentación de un nuevo plan en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se anunciará oficialmente durante el evento.
Con la participación de centenas de personas migrantes y refugiadas, Hola América 2025 se perfila como un espacio de encuentro, reflexión y acción, donde México se suma a una red continental que promueve una nueva narrativa sobre la movilidad humana.