Feria del Bicentenario Tecámac impulsa la cultura y economía

Durante la inauguración de la Feria Regional de Tecámac, la alcaldesa Rosy Wong señaló que el evento, que ha cobrado mayor relevancia desde 2019, busca reforzar la identidad cultural, apoyar la economía y brindar a las familias espacios gratuitos y seguros para los visitantes.

La munícipe informó que en esta edición de la Feria se exhibirán manifestaciones culturales de los pueblos fundadores del municipio, artesanías y eventos artísticos gratuitos. Se prevé que durante la feria lleguen visitantes de más de 15 municipios e incluso del vecino estado de Hidalgo.

La celebración se desarrolla con el apoyo de la Iglesia Católica, representada por el párroco Enrique Camargo Ríos, quien destacó la importancia de preservar la memoria histórica y la identidad del municipio.

Inversión en infraestructura

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo Bertaud, señaló que el municipio de Tecámac avanza en infraestructura y cultura con la realización de obras públicas valuadas en cerca de 500 millones de pesos y el inicio de los festejos por el Bicentenario de su fundación.

Durante el evento, detalló que las obras incluyen la pavimentación en el conjunto habitacional Lomas de Tecámac, con una inversión aproximada de 43 millones de pesos, así como la construcción de un puente de cuatro carriles en la Avenida Mexiquense, de 500 metros de longitud, que conectará al sur del municipio con los municipios vecinos de Ecatepec y Coacalco.

Además, informó que ya se encuentra en operación la Preparatoria número 11 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en Bosques de los Cerezos, como parte de los acuerdos entre el gobierno estatal y la máxima casa de estudios mexiquense.

Otro proyecto, detalló, es la repavimentación de la Avenida Chapultepec, una obra solicitada por habitantes del sur del municipio.

Estas acciones forman parte de los primeros compromisos de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la región, los cuales, subrayó, buscan beneficiar no sólo a Tecámac, sino a toda la zona metropolitana.

Rehabilitación urbana

Como parte de los festejos del Bicentenario, anunció la rehabilitación de la explanada municipal, calles principales como la Avenida Cinco de Mayo, Francisco González Bocanegra y Felipe Villanueva, así como la Plaza de Toros y espacios públicos, con el objetivo de impulsar el comercio en el municipio y mejorar el entorno urbano para habitantes y visitantes.

Finalmente, señaló que estas acciones buscan fortalecer el desarrollo económico, atraer visitantes y mejorar la calidad de vida de las familias tecamaquenses.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS