Falsas amistades


Por Giovanna Montero

Hemos tenido amistades que de la nada se alejan o nos dejan solos cuando más los necesitamos, a eso que llamamos falsas amistades.

Pero ¿cómo podemos reconocer quien es nuestro amigo de verdad y quien no?, porque sabemos distinguir a veces «red flags» en parejas, aunque cuando se trata de amistades, podemos ser ciegos en algunas ocasiones.

Para identificar un mal amigo observa sus actitudes, si busca tu compañía solo cuando necesita algo de ti, si crítica a los demás a tus espaldas o si celebran de manera genuina tus logros.

Y aunque esto no es una receta, si hay algunos patrones que debes observar por ejemplo cuando solo tiene interés propio, no está en los momentos difíciles, habla mal de ti a tus espaldas, intenta manipularte o controlar tus acciones, solo intenta superarte o pasar encima de ti, no tiene empatía sobre tus situaciones, sus acciones no coinciden con sus palabras y ven que la relación es unilateral, sin reciprocidad.

Debemos entender que hay amigos para todas las situaciones y que no todos pueden apoyarte de la misma manera, pero no por ello deben humillarte, hacerte sentir mal y mucho menos minimizar tus problemas.

Aunque es normal que no todos los amigos sirven para lo mismo, hay amigos para platicar y contar problemas, para la fiesta, para contar chismes, bueno cada quien sabe cómo clasificar a sus amigos, pero siempre debes tener cuidado con no confundirlos o contar algo que pueda ponerte en una situación vulnerable con la persona equivocada.

De las falsas amistades puedes aprender lo que quieres o no de un amigo verdadero, de lo que puedes aceptar y a quién le puedes contar tus intimidades y oscuros secretos, esos amigos van a saber escucharte y apoyarte en los obstáculos que te ponga el destino.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS