Por: Fernando Dávila
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este martes el fallecimiento de Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa que explotó bajo el Puente la Concordia en Iztapalapa. Con su muerte y la de otras dos personas registradas en las últimas horas, la cifra de víctimas mortales ascendió a 19.



Soto Munguía, de 34 años, permanecía hospitalizado en el Hospital de Traumatología Victorio de la Fuente Narváez con el 90% de la superficie corporal quemada. A pesar de los esfuerzos médicos, perdió la vida la madrugada de este martes.
Testimonios cuestionan versión oficial
Aunque las autoridades capitalinas han señalado que el accidente se debió a un exceso de velocidad, un testigo que auxilió en el siniestro ofreció una versión distinta.
“Él no venía rápido, aquí hay muchos baches y en la noche hasta estuvieron tapándolos. Cuando la pipa se volcó salió de inmediato y gritó: ‘esto va a explotar’. Hizo todo lo que pudo”, relató Jazmín, quien estuvo presente en el lugar.
Este testimonio contrasta con la hipótesis difundida por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que investigaba al conductor como probable responsable del accidente.
La responsabilidad tras la tragedia
La pipa siniestrada pertenece a la empresa Silza, subsidiaria del grupo gasero Tomza, que ya enfrenta investigaciones por parte de la Fiscalía capitalina y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Aunque el chofer ha fallecido, la vía legal permanece abierta contra la empresa propietaria de la unidad, que está obligada a responder por la reparación del daño y las indemnizaciones a las familias afectadas.
Los hechos ocurridos en Iztapalapa
El siniestro ocurrió el pasado 10 de septiembre bajo el puente La Concordia, cuando la pipa de gas volcó y posteriormente explotó, causando una de las tragedias más graves en la capital en los últimos años.
Con 19 personas fallecidas y decenas de heridos, la investigación continúa para determinar si la causa fue negligencia del conductor, fallas mecánicas o deficiencias en las condiciones viales de la zona.