El diputado local del PAN, Ricardo Rubio, presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exhortar a las autoridades a revisar, corregir y suspender temporalmente el sistema de fotomultas, al considerar que actualmente se aplica de forma arbitraria, excesiva y sin respeto al debido proceso.
Durante su intervención, el legislador panista advirtió que miles de ciudadanos han sido víctimas de sanciones erróneas, sin mecanismos de defensa eficaces ni procesos administrativos adecuados, lo que convierte a las fotomultas en un sistema que violenta derechos fundamentales.
“No podemos permitir que la tecnología se convierta en un instrumento recaudatorio disfrazado de seguridad vial. Las fotomultas están desvirtuadas y se han vuelto una fuente de abuso”, denunció Rubio.
De acuerdo con datos presentados por el diputado, entre 2020 y 2023 la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) recibió más de 4,200 quejas relacionadas con fotomultas en la Ciudad de México. Además, la Comisión de Derechos Humanos capitalina también ha documentado irregularidades en el proceso de imposición de estas sanciones.
“Estos datos confirman lo que miles de conductores viven cada semana: multas injustas, sin fundamento, sin claridad ni posibilidad de defenderse”, señaló el legislador, al destacar que el sistema carece de controles suficientes para garantizar su legalidad y transparencia.
Exige revisión profunda del sistema
Ricardo Rubio llamó al Gobierno capitalino a emprender una revisión integral del sistema de fotomultas, enfocada en salvaguardar los derechos humanos, corregir errores técnicos, garantizar el derecho de audiencia y eliminar prácticas recaudatorias disfrazadas de mecanismos de seguridad vial.
El punto de acuerdo plantea también la suspensión temporal del sistema hasta que se garantice que su operación cumpla con los principios de legalidad, proporcionalidad y debido proceso.