En un contundente posicionamiento, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) vinculó el caso del desafuero de Cuauhtémoc Blanco con la crisis nacional de impunidad en delitos contra mujeres, al revelar que en 2024 se registraron 21,475 víctimas de violación con una tasa de impunidad del 46.9%.
Críticas al proceso legislativo
Durante una conferencia de prensa con el coordinador panista Elías Lixa, Luna Ayala denunció:
✖ «El fuero no debe ser escudo»: Criticó que la Sección Instructora priorizó aspectos formales sobre la sustancia del caso
✖ Fracaso de la «3 de 3»: Cuestionó que el mecanismo contra violentadores sea letra muerta
✖ Doble discurso: Exigió coherencia a diputadas oficialistas que marchan por el 8M pero podrían avalar el «carpetazo»
Acciones concretas del PAN
El Grupo Parlamentario anunció:
✅ Votarán en contra de archivar el desafuero
✅ Presentarán moción suspensiva para reanalizar el dictamen
✅ Exigirán voto nominal para evidenciar posturas
Reto a Sheinbaum
«Será la prueba de fuego para la presidenta: ¿Permitirá que su bancada vote contra los principios que dijo defender?», cuestionó Luna Ayala, recordando el lema «Llegamos todas» usado por la mandataria.
Contexto alarmante
Las cifras presentadas muestran:
📌 47% de casos de violencia sexual quedan sin resolver
📌 Tendencia creciente en reportes durante 2025
📌 21,475 mujeres violentadas en 2024 equivalen a 58 diarias