La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado al Comité local organizador de la Copa Mundial FIFA 2026 para que, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, se implementen acciones de fomento turístico y mantenimiento integral en los mercados públicos identificados como “44 Zona Xóchitl” y “377 Xochimilco Anexo”.
Durante la sesión legislativa, la diputada Juana María Juárez López, del grupo parlamentario de MORENA, destacó que estos espacios representan una parte esencial del patrimonio histórico y cultural de la capital, especialmente en el contexto de una justa deportiva de carácter internacional.
“El mercado 44 cuenta con más de 66 años de servicio y es parte integral del paisaje urbano de Xochimilco; mientras que el mercado 377 es referente por su venta de plantas y flores, actividad emblemática de la zona”, subrayó la legisladora.
Ambos inmuebles se encuentran en una zona declarada como Monumento Histórico desde 1986, lo que refuerza la necesidad de preservarlos y de garantizar su funcionalidad antes, durante y después del Mundial de Futbol 2026.
Juárez López recordó que el 4 de enero de 2020, la entonces jefa de Gobierno capitalina y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó la rehabilitación de estos mercados, con una inversión conjunta de 17 millones de pesos, de los cuales el 60% fue aportado por el gobierno central y el resto por la alcaldía.
A cinco años de esas obras, y debido al uso constante de los inmuebles, es natural que presenten signos de deterioro, por lo que resulta prioritario intervenir nuevamente para su conservación.
La legisladora enfatizó que estos trabajos beneficiarán directamente a locatarios y consumidores, no solo de Xochimilco, sino también de las demarcaciones aledañas como Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac. Además, representan una oportunidad estratégica para impulsar el turismo local, en el marco de la celebración mundialista que tendrá como una de sus sedes al Estadio Banorte, ubicado en la alcaldía Coyoacán.