Exhiben inconsistencias en cifras de crecimiento económico


El diputado federal Rubén Moreira Valdez, acompañado por los analistas Mario Di Costanzo e Ignacio Loera, cuestionó con firmeza las cifras oficiales de crecimiento económico divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y anunció que solicitará formalmente la comparecencia de su titular ante la Cámara de Diputados.

Durante la transmisión del programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI denunció una aparente contradicción entre los indicadores macroeconómicos y la realidad social del país. “El INEGI dice que crecimos 0.7% en junio, pero en el primer semestre del año se han generado apenas 87 mil empleos y, entre abril y junio, se perdieron 140 mil. ¿Ese es el milagro económico que presume el gobierno?”, cuestionó.

Con base en una gráfica comparativa, Moreira Valdez señaló que, de los 19 billones de pesos que se prevé adeudar al cierre de 2025, casi la mitad corresponde al actual sexenio. “López Obrador endeudó más él solo que todos los presidentes anteriores juntos”, subrayó.

Por su parte, el analista Mario Di Costanzo expuso que, conforme a cifras del propio INEGI, el país ha perdido 278 mil empleos formales en lo que va del año, mientras que se han creado 848 mil empleos informales. “Para el INEGI, si trabajaste una hora ya no estás desempleado. Así cualquiera maquilla las cifras”, ironizó.

Además, advirtió que la pausa de 90 días en la relación comercial con Estados Unidos anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum solo incrementa la incertidumbre, especialmente por el aumento de aranceles en sectores estratégicos. “México paga más aranceles ahora que a principios de año, y eso ha frenado inversiones”, apuntó.

En tanto, Ignacio Loera criticó el uso de las remesas como indicador de éxito económico: “Una caída del 16% en junio refleja menor consumo y mayores carencias en millones de hogares. Más remesas no es señal de fortaleza económica, sino de falta de oportunidades internas”.

Ante este panorama, Moreira Valdez exigió al INEGI rendir cuentas claras sobre la metodología utilizada para calcular el crecimiento económico. “México produce poco, debe mucho, y sostiene su economía sobre informalidad, deuda y propaganda. El INEGI debe comparecer para explicarnos por qué sus cifras no reflejan la realidad del país”, sentenció.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS