Evita multas: así puedes cuidar el agua este Sábado de Gloria


En un contexto nacional marcado por la escasez de agua, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla (OPDM) exhortó a la población a evitar el uso recreativo del líquido durante el Sábado de Gloria, una práctica tradicional que, aunque popular, hoy representa un riesgo para la sostenibilidad del recurso.

Alberto Valdés Rodríguez, titular del organismo, advirtió que este periodo vacacional debe convertirse en una oportunidad para reforzar el compromiso ciudadano con el medio ambiente. “Cada gota cuenta; este periodo vacacional es una oportunidad para fortalecer nuestro compromiso con el medio ambiente, evitar sanciones innecesarias y asegurar la disponibilidad del agua para las futuras generaciones”, expresó.

Valdés Rodríguez señaló que el OPDM ha puesto en marcha acciones de sensibilización dirigidas a fortalecer la cultura del ahorro y uso responsable del agua, especialmente durante días festivos en los que el consumo tiende a incrementarse.

Desperdiciar agua es una falta administrativa

El funcionario recordó que, de acuerdo con el artículo 63, fracción IX, de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios, desperdiciar o utilizar indebidamente el agua se considera una infracción administrativa. Esta incluye prácticas como dejar correr el agua sin ningún propósito útil, usarla en cantidades desproporcionadas o impedir el acceso a quienes tienen derecho a ella.

Las sanciones van desde multas de 40 a 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), arrestos de 18 a 24 horas o la realización de trabajo comunitario de 12 a 18 horas, según lo determine la autoridad correspondiente.

Recomendaciones para el uso racional del agua

Para prevenir el uso irracional del recurso hídrico durante estas fechas, el OPDM emitió una serie de recomendaciones prácticas a las y los habitantes del municipio:

  • Evitar el uso de agua en juegos o actividades recreativas.
  • Revisar y reparar fugas en grifos, sanitarios y tuberías.
  • Reutilizar el agua cuando sea posible, por ejemplo, al lavar frutas o verduras.
  • Usar baldes en lugar de mangueras para lavar autos o patios.
  • Fomentar una cultura del cuidado del agua entre niñas, niños y adolescentes.

La medida busca no solo preservar un recurso indispensable, sino también generar conciencia sobre la responsabilidad colectiva que implica su cuidado.


Te puede interesar: Cuautitlán Izcalli mejora movilidad con rehabilitación de avenida Primero de Mayo – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS