Estallan manifestaciones estudiantiles en la UNAM


Por: Gilberto Solorza

La tarde de ayer se confirmaron los primeros paros estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que el alumnado de al menos dos facultades votara a favor de suspender actividades como forma de protesta ante la reciente reforma al artículo 15 del reglamento interno.

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias (FC) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) señalaron que esta modificación abre la puerta a la criminalización de prácticas tradicionales y legítimas como la protesta y la expresión artística. El artículo reformado establece que toda persona que incurra en narcomenudeo o vandalismo dentro de las instalaciones universitarias será sujeta de expulsión directa.

Aunque la intención declarada de la reforma es fortalecer la seguridad dentro del campus, la redacción del artículo ha generado controversia. El término “vandalismo” no ha sido definido por la Junta de Gobierno ni por el Consejo Universitario, lo que, a juicio de los estudiantes, deja espacio para interpretaciones amplias o arbitrarias.

“El problema es que no sabemos qué entiende la autoridad por vandalismo. ¿Un mural es vandalismo? ¿Un performance? ¿Una toma pacífica de instalaciones?”, cuestionaron los voceros durante una asamblea estudiantil. Ambos planteles han tenido una larga tradición de protesta social, arte urbano y crítica política como parte del entorno académico.

La noche del mismo miércoles 3, se llevó a cabo una asamblea interfacultades que culminó con la decisión de manifestarse frente a la Torre de Rectoría. Durante varias horas, bloquearon la circulación sobre avenida Insurgentes como acto de presión para exigir una respuesta clara por parte de las autoridades universitarias.

El paro fue declarado como indefinido, aunque con una duración mínima que se extenderá hasta la próxima semana, en tanto no se inicie un diálogo público y transparente con las autoridades. Las facultades de Ingeniería y Medicina Veterinaria y Zootecnia han comenzado consultas internas para definir si se suman al movimiento.

Además de foros y nuevas movilizaciones, los estudiantes anunciaron que convocarán a expertos en derechos humanos y académicos para discutir públicamente los alcances legales y éticos de la reforma al reglamento.


Te puede interesar: Iztacalco e IECM firman convenio para impulsar la participación ciudadana – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS