La construcción del nuevo Aeropuerto en Santa Lucía “No será un cheque en blanco que entregaremos al gobierno Federal como vecinos de Tecámac”, subrayó la presidenta municipal de la demarcación, Mariela Gutiérrez Escalante.
Pediremos al gobierno Federal que exista un equilibrio en la sustentabilidad del proyecto; nos queda claro que Tecámac se va a catapultar como potencia de crecimiento económico por la derrama económica que esto significa y por los empleos que se habrán de generar, además vamos a tener una vocación productiva moderna para Tecámac, sin embargo será importante que esto beneficie a los vecinos de la zona, argumentó.
Con la llegada del Aeropuerto a Santa Lucía plantearemos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que el proyecto sea visto como un tema integral, expresó la presidenta municipal en entrevista con los medios de comunicación.
Preparar a nuestros jóvenes en el ramo aeroespacial, dar sustentabilidad en la producción de alimentos para preservar y aumentar la producción agrícola en nuestro municipio, son algunos temas importantes que se deben implementar para encontrar equilibrios en nuestra demarcación, refirió Mariela Gutiérrez.
Por otra parte, señaló que la caseta que se instala en lo que fue el Auditorio Metropolitano es un compromiso del presidente López Obrador con los vecinos de Tecámac durante la campaña pues estará ayudando a la movilidad en horas pico en la zona.
Además, en Los Héroes Tecámac, en el entronque con lechería Texcoco, pediremos un distribuidor vial, “que es necesario” así como en la autopista México Pachuca se pedirá la ampliación a cuatro carriles en el tramo Héroes – Santa Lucía, afirmó la alcaldesa.
En materia de seguridad señaló, “estamos conscientes del reto que representa para el gobierno cumplir con la ciudadanía en esta materia, por ello estamos siendo muy cuidadosos para incorporar una nueva estrategia que dé resultados en el corto plazo”.
Informó que próximamente el ´presidente Andrés Manuel López Obrador, visitará Tecámac para empezar a definir la ruta hacia la construcción de las pistas del nuevo Sistema Aeroportuario del centro del país.
Como representante municipal, pediré al presidente más personal militar para reforzar las acciones en materia de seguridad a fin de pacificar Tecámac, declaró la munícipe.
Finalmente, detalló que a su llegada como presidenta municipal se encontró con patrullas acabadas, 80 automóviles en funcionamiento y 14 descompuestos que no son los adecuados para la orografía del municipio, cuatro camionetas suburban en buenas condiciones y cuatro descompuestas, 20 pickup de seguridad en funcionamiento y 6 descompuestas, ocho motocicletas y una descompuesta. En total 113 vehículos operando y 25 descompuestos en seguridad pública y tránsito. Así mismo 420 chalecos balísticos, 20 nuevos, 200 en buen estado y 200 en mal estado.