El berrinche presidencial
“Te extraño/ como se extrañan las noches sin estrellas…” Armando Manzanero
MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
¿Quién engañó a quién? Pero…
Fue público y notorio el berrinche de la Princesa Caramelo cuando se quedó sola en la mañanera del pasado miércoles 21 de mayo de 2025; le dolió la ausencia de los serviles “periodistas”, aplaudidores de a cuánto la pregunta.
Y todo porque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rompió un acuerdo e hizo batidillo al escenario que la ingeniera presidenta imaginaba color de rosa y que la negociación caminaba sin tropiezos.
Ahora ya no son compañeros y respetables maestros disidentes, no, son conservadores que se identifican con la derecha.
¡Sopas, Fernández Noroña! Y tú bien marxista leninista.
¡Ajajá! El berrinche presidencial ha costado pérdidas económicas, asfixia en la actividad cotidiana de la capital del país.
¿Por qué la CNTE rompió el acuerdo? ¿Su dirigencia se sintió engañada por la ingeniera Sheinbaum y consideró que lo mejor era arrinconarla y que cediera a sus demandas?
Por cierto, ¿usted sabe qué demandan los maestros agremiados en la CNTE?
Quieren que sean abrogadas la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019. Y de última hora exigen aumento salarial del 100% al sueldo base. ¡Nooomás!
Ya para no dejar urge eso que llaman “justicia social y democracia sindical”, cuando desde su creación en 1979 la CNTE se deslindó del SNTE y paulatinamente ha procedido en solitario.
Y se le ha respetado; incluso ha servido al sistema, como cuando logró la renuncia, en 1989, de Carlos Jonguitud Barrios de la dirigencia nacional del SNTE, aunque el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari operó el relevo con la unción de la maestra Elba Esther Gordillo.
Después, todo fue transitar en el recurrente movimiento para presionar a los gobiernos priistas y panistas, hasta llegar a un periodo que estimó sería el paraíso con Andrés Manuel López Obrador.
La dirigencia de la CNTE le creyó la oferta de que les caería el maná del cielo. Y la engatusó.
¿Hoy cambiaron los papeles? ¿La Princesa Caramelo fue engañada? Cuestión de haber creído en el brazo beligerante del magisterio que ha vendido caro su amor…
Y es que, sí, ¡caray!, cuáles párvulos creyeron en la palabra del licenciado Andrés Manuel López Obrador; luego se dieron cuenta de que era mitómano consumado.
También creyeron en la oferta de campaña de la ingeniera Claudia Sheinbaum Pardo de darle reversa a la reforma educativa de 2019 y la Ley del ISSSTE de 2007.
Por supuesto, elemental, la ingeniera presidenta cayó en la cuenta de que, en este momento, es imposible revocar de golpe y porrazo la reforma educativa y la Ley del ISSSTE mucho menos decretar incremento salarial de 100 por ciento.
Las arcas nacionales no dan para tanto. Imposible ir más allá del 10 por ciento aprobado el pasado 15 de mayo y de la semana que se agregó a las vacaciones del magisterio. Todo se reduce a dineros, pesos y centavos. Y demagogia
¿Cien por ciento de incremento salarial?
La dirigencia de la CNTE y los propios docentes con elemental sentido común saben que sus demandas no proceden y eso se los explicaría la Princesa Caramelo, en la reunión que tenían prevista para el pasado viernes 23.
Y reventaron los acuerdos y rechazaron reunirse con la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación. Quieren hablar personalmente con la ingeniera Sheinbaum, quien se ha montado en el berrinche.
Lo interesante, señoras y señores, niñas y niños, es que el paro de actividades ha perjudicado a cientos de miles de niños, niñas y adolescentes.
Ayer, en esa movilización escalonada, los maestros disidentes bloquearon 22 puntos, sólo en la Ciudad de México; también afectaron actividades en estados como Oaxaca, Puebla y Guerrero.
¿Y cuál es la postura de la ingeniera presidente?
En la mañanera de ayer le refirieron lo que todo el mundo ha observado: la radicalización del movimiento de la CNTE, incluso el amago de sabotear la elección judicial del próximo 1 de junio, a la que Sheinbaum le ha dado prioridad en la consolidación de la perversa Reforma del Poder Judicial.
Lea usted lo que respondió la Princesa Caramelo:
“Fíjense qué curioso. De hecho, hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo: ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral?
“Ahora, ya plantean lo mismo que plantea la derecha: que hay boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial, con la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007? O sea, están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo. Ahí para su análisis”.
¡Recáspita, Claudio X González!
Pero, no hay por qué preocuparse porque, de acuerdo con Mario Delgado, secretario de Educación Pública, solo en 9.8 por ciento del total de las escuelas registradas en el país, no han tenido clases.
Qué forma elemental de dar al traste con la propuesta de diálogo. ¿Lo pensó, lo reflexionó la exguerrillera Claudia Sheinbaum? Sí, sí, le gana la bilis, el berrinche. ¿A la chingada los acuerdos?
¿Qué se joda el cierre del año escolar en escuelas focalizadas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Baja California y Chihuahua, además de la Ciudad de México?
Por favor, padres y madres de familia, no se preocupen porque, de acuerdo con Mario Delgado, sólo en Oaxaca, 12 mil 484 escuelas no tuvieron clases y, en Chiapas, escolapios de 3 mil 388 planteles mientras en Guerrero hay paro en 3 mil 575 escuelas.
Baja California tiene paro en 124 escuelas, Chihuahua en 214 y la Ciudad de México en 79. ¡Jódanse los escolapios! Total, sus maestros andan en busca de lo mismo de hace décadas que no es delito, delito es la forma en que negocian.
¡Ah!, pero ahí van las justificaciones de la Princesa Caramelo. Veamos.
“(…) Entonces, ¿qué es lo que nosotros decimos? Si bien, es cierto que nosotros tampoco estamos de acuerdo con la reforma del 2007 que hizo Calderón, regresar a una situación previa a la del 2007 en este momento representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano; pondríamos en problemas a los recursos públicos para Programas de Bienestar, para obra pública, para el salario de los trabajadores del Estado, todo lo que representa el presupuesto público”, explicó la ingeniera presidente.
Entonces, ¿por qué lo ofreció en campaña?
Pero, insiste, “hay que seguir trabajando, no cerramos la puerta del diálogo, vamos a seguir trabajando, incluso en Comisiones, con los maestros, con expertos en pensiones, con Secretaría de Hacienda, para ver cómo podemos mejorar todavía más esta situación que se generó en el 2007”.
Y cómo para cuándo.
—¿Usted recibiría directamente a los líderes de la Coordinadora o seguiría encomendando la tarea? –preguntaron a la ingeniera Sheinbaum.
—En este momento el diálogo es con la Secretaría de Gobernación, la secretaria personalmente; el secretario de Educación Pública; y el director del ISSSTE, la Secretaría de Hacienda, están presentes en el diálogo –respondió.
O sea, sigue indignada y le importa un pito que los maestros disidentes desmadren a la capital del país y, sobre todo, abandonen a su suerte a más de un millón de escolapios.
Y se justificó: “No es que yo me hubiera negado a dialogar con ellos, sino que había una mesa puesta de diálogo, y aun así, ellos, de todas maneras: golpearon periodistas, cerraron el aeropuerto, ¿con qué demanda?, que la presidenta se siente a dialogar. O sea, ¿cómo? Si ya me iba a sentar a dialogar”.
Sí, ingeniera. Pero ¿que movió a la CNTE a romper el acuerdo? ¿Oteó traición? ¿Qué opinas, Drakko? Digo.
[email protected] www.entresemana.mx @sanchezlimon1