No se meta…
“A que no, a que no te atreves/ a tocar mi puerta una noche de estas…” Víctor Yturbe “El Pirulí”
MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
Otra vez a quemar incienso a la Princesa Caramelo y defender a Su Alteza Serenísima. Otra vez darle pauta para asumirse la más chingona de la pradera.
Otra vez la insolencia: no me vengan con que la ley es la ley. ¡Ah!, cómo por qué no opinar y promocionar desde el más alto cargo de elección popular la elección de ministros, ministras, magistrados, magistradas, jueces y juezas.
Y el amago público: recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para inconformarse.
¿Le harán caso los magistrados que no ocultan su empatía con la 4T y dóciles asumieron la voluntad del licenciado López Obrador?
¡Adivinó! ¡Faltaba más!
Y faltaba menos que, la de suyo complicada elección del nuevo equipazo en el Poder Judicial Federal, la ingeniera presidenta debe opinar y promocionar este proceso que tendrá su día estelar el próximo 1 de junio.
Un proceso en el que mal arrancan las tres ministras que no pidieron licencia para hacer campaña y aspirar a ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la que ya se despide la respetable ministra Norma Lucía Peña Hernández.
Vaya contraste, en el arranque de campañas, el domingo pasado, hace dos días.
Yasmín Esquivel Mossa que se precia de ser “una mujer de palabras” y ofrece aceptar, si la invitan, a ir a la UNAM, especialmente al campus de la FES Aragón, con esa amnesia selectiva en la que olvida el plagio de las tesis para licenciatura y doctorado.
De los plagios ni hablar. Lo suyo, lo suyo es buscar la presidencia de la Corte y se deja querer por el magisterio reunido en Ecatepec, sí, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que dirige el senador morenista Alfonso Cepeda Salas.
¡Recórcholis!
Loretta Ortiz Ahlf que se presenta como “una chulada de ministra, ¿eh?, así como ven”, arropada por el Sindicato Mexicano de Electricistas con auditorio lleno. Humor gris, obligado que no le cuadra. ¿Hay que hacer campaña graciosamente?
¡Ay!, doña Loretta de militancia morenista.
Y la autollamada “ministra del pueblo”, Lenia Batres Guadarrama, en un mitin populachero frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con vecinos de Tepito que son conocidos militantes de Morena y que deambulan por esos rumbos para lo que se necesite.
¿Cuánto gastaron las tres ministras morenistas en ese arranque de campaña con auditorio lleno dos de ellas y acarreados sin rubor la tercera?
¿La ley es la ley?
Vaya contraste de este derroche de recursos que, aduce la tercia de ministras morenistas, no les costó. ¡Ajá!
Contraste con, por ejemplo, la doctora sinaloense Mónica Güicha, quien se separó del cargo de magistrada para contender por el de ministra e inició campaña en un salón austero, en un hotel de la Ciudad de México, desde el cual se conectó vía redes con los ciudadanos que atendieron a la convocatoria. Amable, sin poses.
Y mire usted, ese otro contraste de la ex procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, quien al primer minuto del domingo 30 de marzo, acompañada de su familia, vecinos y amigos en la colonia Santa María Tomatlán, en Iztapalapa, emprendió la ruta en busca de ser elegida ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por supuesto, hay cada caso. Unos llaman a risa y otros preocupan por el nivel de la o él aspirante que usa las redes sociales en la campaña.
Pero…
En esta contienda usted y yo, ciudadanos ni comunes y mucho menos corrientes porque también tenemos nuestro corazoncito y, por supuesto, nuestros derechos para decidir por quién votar, no debemos sucumbir a las recomendaciones de la Princesa Caramelo y mucho menos de los operadores que no faltarán para ofrecer a personajes como doña Lenia o la falsa doctora Yasmín Esquivel o la chulada Loretta.
¡Seamos serios! ¿Usted por quién votará?
Y en esto de la seriedad, la Princesa Caramelo debe dejar de recurrir al autoelogio cuando desde Estados Unidos le envían o traen personalmente mensajes que no la dejan bien parada.
–Presidenta: hoy la encuestadora Enkoll publica en el periódico El País la más reciente medición, que confirma su alta aprobación, que llega a un 82 por ciento. Sigue creciendo, Presidenta, eso es innegable, en las encuestas nacionales e internacionales –deslizó burdamente la pregunta una asistente de la barra mercenaria, en la mañanera de inicio de semana, que igual pone a salvo al Duce López Obrador de cualquier responsabilidad en el caso de Teuchitlán
–¿Cuál es su opinión, Presidenta? –preguntó el personaje de marras encomienda en mano.
–Bueno –respondió la ingeniera Sheinbaum–, primero siempre agradecer, cuando, al pueblo de México por el apoyo. Decir que nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás.
Y sí habla de una realidad que se vive en México muy distinta a la realidad que perciben o que quieren promover la famosa “comentocracia” de intelectuales del pasado vinculados al régimen, del pasado, previo al 2018—Se lució la Princesa Caramelo.
Y, bueno, para completar el cuadro, la misma persona le tendió el pretexto:
“Por último, sabemos, ya lo acaba de mencionar, no puede hacer promoción, dijo el INE, sobre la elección judicial 2025. Pero tal vez, reitero una vez el tema de los jóvenes, el medio para el que colaboro: somos 60 millones de usuarios y el 85 por ciento de ellos son jóvenes.
“Entonces, ¿tal vez cuáles serían sus recomendaciones para estos jóvenes que tal vez vayan a votar por primera vez o vayan a participar por primera vez en un ejercicio de este tipo en su vida?”
—Pues que se informen –atendió como no queriendo la ingeniera Sheinbaum–. Hay una página ahí del INE —entiendo— donde viene la historia de cada uno de los que está participando, su currículum, sus propuestas de cada persona que está participando. Hay que informarse y poder ejercer este derecho que es muy importante.
Pero, bueno, refirió que, en cuanto a la difusión del gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el 1º de junio.
Y se puso a salvo: “No vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación (…)”, ¿en serio?
Aunque, ¿cómo no, caray?, sostuvo que “si nos llega la notificación… De todas maneras, vamos a acudir al Tribunal (Electoral) porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va (a) ocurrir en México el 1º de junio”.
O sea, no le vengan a la Princesa Caramelo con que la ley es la ley.
¡Sopas!, Andrés Manuel. ¿Qué te parece, Drakko? Digo.
Y YA QUE ESTAMOS CON ESO DE LAS LEYES, el vicecoordinador de la diputación federal del PRI, el tabasqueño Erubiel Alonso planteó, el viernes de la semana pasada, la urgencia de reducir la semana laboral a 40 horas; sostiene que ello traerá prosperidad y bienestar social a la clase trabajadora.
Puntualiza que, es una medida que generará en las empresas mayor eficiencia y productividad; pide incentivos para las que se sumen a esta gran propuesta. ¿Pero?
Recuerda que Rubén Moreira Valdez ha señalado que Morena le tendió una trampa a la clase trabajadora, porque la propuesta está detenida en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y solo la utiliza para conseguir votos. He ahí. Conste.
[email protected] www.entresemana.mx @sanchezlimon1