Entregan tarjetas del Programa Rita Cetina para impulsar la educación


En un acto celebrado en la Escuela Secundaria Libertadores de América, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, llevó a cabo la tercera entrega de tarjetas del programa federal Rita Cetina, reafirmando su compromiso con la educación como un derecho fundamental y no como una mercancía.

Este programa busca apoyar a las familias y estudiantes de educación básica para que puedan continuar sus estudios y alcanzar sus metas.

Beneficios del Programa Rita Cetina

A través de este programa, las familias beneficiarias recibirán mil 900 pesos bimestrales, con un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante de nivel secundaria. El primer depósito se realizará durante el mes de abril a través del Banco del Bienestar. Este apoyo económico tiene como objetivo reducir la deserción escolar y garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su educación.

El alcalde Raciel Pérez Cruz anunció que, en coordinación con el gobierno federal, el próximo año se emitirá una convocatoria para extender la beca Rita Cetina a estudiantes de nivel primaria. “Este apoyo permite que niñas y niños continúen con sus estudios, evitando que caigan en situaciones de riesgo como la delincuencia y la drogadicción”, destacó.

Inversión en infraestructura educativa

Pérez Cruz también informó que, a pesar de haber recibido una administración con finanzas comprometidas, este año se iniciará la construcción de un arcotecho en la Escuela Secundaria Libertadores de América. Este proyecto, resultado de un manejo responsable de los recursos, permitirá que los estudiantes realicen actividades físicas al aire libre sin verse afectados por las condiciones climáticas.

Compromiso con la juventud

El presidente municipal enfatizó la importancia de programas como Rita Cetina y Benito Juárez para disminuir la deserción escolar. “Muchas veces se les llamó de manera despectiva ‘ninis’ a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban, pero no podemos responsabilizarlos si no se les brindaron oportunidades. Estoy convencido de que, si un joven tiene la posibilidad de estudiar, lo seguirá haciendo”, afirmó.

Pérez Cruz agregó que estos programas generan las condiciones para que ningún joven se sienta derrotado o piense que no vale la pena seguir luchando. “No queremos que crean que el único horizonte que puedan ver sea el camino falso de la drogadicción o de enrolarse en las filas de la delincuencia”, expresó.

Apoyo del Gobierno Federal

Leslie Ocampo, representante del gobierno federal y titular de la Coordinación de Becas de Tlalnepantla, reiteró el compromiso del gobierno de México con la educación. “El gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo tiene un compromiso con los niños, niñas y jóvenes de nuestro país: que sigan estudiando, que persigan sus metas y sueños. No queremos que nadie se quede atrás. La educación es un derecho, no una mercancía”, aseguró.

Reconocimiento de la comunidad educativa

Enrique Sánchez, director de la Escuela Secundaria Libertadores de América, reconoció el esfuerzo conjunto del gobierno federal y las autoridades municipales. “Este apoyo será un buen incentivo para que nuestros jóvenes se mantengan en las aulas, alejados de situaciones que los puedan poner en peligro”, destacó.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS