Endurecen castigos contra reclutamiento de menores por el crimen organizado


La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que la Comisión de Justicia dictaminará este lunes en positivo una iniciativa suya para endurecer las penas contra quienes recluten a menores de edad en grupos del crimen organizado.

La legisladora detalló que su propuesta, presentada en abril de este año, eleva las sanciones de 7 a 12 años a un rango de 10 a 20 años de prisión para los responsables.

“Es proteger a las y los jóvenes. Hay que salvarlos de las garras de los delincuentes del crimen organizado. Estos grupos los utilizan de manera inhumana”, subrayó.

La diputada panista consideró que el aumento de penas es una medida necesaria para frenar el reclutamiento forzado y enviar un mensaje claro de cero tolerancia.

“Después de lo vivido en Teuchitlán, hay que actuar con firmeza; los jóvenes añoran una escuela, un presente y un futuro”, agregó.

Reforma a la Ley de Amparo: sin retroactividad

López Rabadán también se refirió a la reforma a la Ley de Amparo enviada por el Senado, cuyo dictamen fue turnado a las comisiones de Justicia y Hacienda.

“Ojalá podamos tener un espacio de escucha. No hay fast track. Se respetan los tiempos, se abrirá un debate amplio, transparente y público”, afirmó.

Sobre el artículo transitorio que plantea la posibilidad de aplicar la norma con retroactividad, la presidenta de la Cámara sostuvo que “no puede generarse una retroactividad porque va en contra de la Constitución”.

Explicó que Hacienda participará en el análisis debido a los temas fiscales que contiene la minuta:

“Es importante que la mayor cantidad de legisladores participen; se trata de un dictamen que requiere dos visiones especializadas”.

“No tengo miedo a que tomen la tribuna”

En torno a los recientes incidentes en el Pleno, López Rabadán minimizó las confrontaciones y aseguró que forman parte del debate parlamentario.

“Yo no tengo miedo a que me tomen la tribuna. Es parte del Parlamento: hay que hablar, debatir y respetar todas las posiciones. México es plural”, expresó.


Te puede interesar: Monreal: “No es cierto que 70% del país esté dominado por el narco” – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS