Con el objetivo de reducir los riesgos que representa la tenencia de armas en los hogares y fortalecer la seguridad en las comunidades, el gobierno de Tlalnepantla de Baz puso en marcha el programa Canje de Armas 2025, una iniciativa conjunta con el gobierno del Estado de México y respaldada por la estrategia nacional de paz impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.





Durante el arranque del programa, Jorge Alberto Gómez Estrella, titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, explicó que este esfuerzo responde al primer eje del nuevo modelo de seguridad nacional: atender las causas estructurales de la violencia. Por instrucciones del presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, se destinaron todos los recursos necesarios para asegurar el éxito de esta jornada de desarme voluntario.
Del 4 al 16 de agosto, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas, la ciudadanía podrá acudir a la explanada del Palacio Municipal de Tlalnepantla para entregar de manera voluntaria armas de fuego, cartuchos o réplicas, los cuales serán evaluados por personal especializado para asignar un monto económico de acuerdo con su calibre y estado.
Además del pago en efectivo otorgado por el gobierno del Estado de México, el gobierno municipal entregará incentivos adicionales como refrigeradores, televisores inteligentes, laptops, hornos de microondas y tabletas electrónicas, entre otros productos, los cuales se asignarán conforme al valor estimado de cada arma.
“El riesgo de tener un arma en casa se resume en una palabra: responsabilidad”, subrayó Gómez Estrella, quien exhortó a la población a sumarse a esta acción de corresponsabilidad ciudadana. “Canjear un arma es proteger a tu familia y aportar a la seguridad colectiva”.
Por su parte, Luis Alfonso Ojeda Castillo, coordinador Metropolitano de la Policía Estatal, reiteró que esta acción es parte de una política de prevención instruida por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. “Estas armas representan un riesgo inminente. Retirarlas de circulación es apostar por la paz y la prevención del delito”, afirmó.
El Canje de Armas 2025 se desarrolla bajo un esquema coordinado entre los tres órdenes de gobierno y promueve una cultura de desarme voluntario como medida clave para reducir los índices de violencia.
Te puede interesar: Concluyen Curso de Verano «Mini Bomberos 2025» – Impressiones mx