Por Francisco Javier Hernández
- Las presiones contra México, seguirán
- Una cosa platica Trump y otra interpreta
- A pesar de amenazas, siguen objetivos
Mientras se espera una nueva arremetida contra México enmarcadas por las presiones del gobierno estadounidense que preside Donald Trump, al interior del país se espera otro fuerte debate por la iniciativa de reforma política electoral, trascurrida ya la judicial que se espere culmine con la toma de protesta de los nuevos ministros de la Corte.
Ya los mexicanos hemos sido testigos de la forma en que interpreta sus decisiones e incluso las pláticas que tiene con sus pares el magnate loco estadounidense, pues casi todo lo tergiversa o pretende hacer que en toda deliberación ganó, aunque no sea así.
Así entre presiones y expresiones de Trump al señalar que por ejemplo, en cuestión de fronteras México ha hecho todo lo que se nos pide al igual que Canadá, lo que lleva a pensar que nos tiene de rodillas y que nada podemos hacer sin su consentimiento.
Claro está que ante estas expresiones groseras y hasta misóginas –como las que usan muchos de los críticos de Sheinbaum—la mandataria hace uso de su bien consolidado lenguaje al señalar que en este caso solo al pueblo de México le hace caso y éste es el que manda.
Por su lado, Trump no revira el señalamiento, pero en todo caso es seguro que está esperando el momento para echar andar otra retahíla de falsos argumentos que no solo buscan presionar, sino desestabilizar la paz social del país y por ende, su economía.
Mientras y desde su propio estamento, la presidenta sigue con detenimiento los pasos que habrá de darse para continuar de manera correcto con un proceso clave en a vida de los mexicanos, como lo es la Reforma Electoral que busca disminuir el número de legisladores que llegan a las cámaras por la vía plurinominal y también los gastos.
Este asunto es tan igual o mayor de interese por parte de la población que desea que quienes lo representen lleguen por una vía legal y fundamentada para que a la hora de actuar piensen más en sus votantes por los que logró esta representación que en el interés personal.
Por lo pronto, hay mucho alboroto porque a algunos políticos de Morena que se les atribuye presumir joyas o relojes de alta gama y de precios millonarios o atuendos y vestimenta de marca que nada tiene que ver la modesta medianía que propalaba Andrés Manuel López Obrador y ahora su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
Pero también aquí habría que ver de dónde viene esa andanada de denuncias escandalosas y hasta vesánicas, , pues nadie duda que hay quien o quienes les pagan a los medios para que sigan los pasos de los políticos en cuestión y apenas resbalen, enseguida exhibirlos.
Ahí está el caso del hijo de Andrés Manuel, aquel que se casara con una millonaria estadounidense y ésta se lo llevara a vivir con ella en su lujosa residencia de Texas. Se dice que el reportaje de marras les constó la pura hechura más de 300 millones de pesos, pues incluso alquilaron drones para seguir a la pareja y sobornaron a vecinos para que les platicaran los detalles.
También lee: Trump propone intercambio territorial en Ucrania
Desafortunadamente ello solo contribuye a armar escándalo y distraer al país de lo principal: que es acabar con la desigualdad y la pobreza y de paso construir una sociedad más generosa, pero eso no les dice nada a aquellos que nuevamente quieren el poder y regresar por sus fueros.
Sin embargo, insistimos hay un pueblo o digamos una sociedad más informada y cuando escucha esas versiones tan inverosímiles, ni siquiera se da por aludida, ya que sabe de dónde vienen y cuáles son sus intenciones…
Correos: [email protected] y [email protected]