• México Atento a Embates Trompianos
• Pero También hay Ataques Internos…
• Pese a Todo, la Economía Avanza …
Por Francisco Javier Hernández
Lo dicho, México no solo tiene que estar atento a los embates del magnate loco de los Estados Unidos, sino que también tiene que hacer frente a los retos internos que tiene por doquier y para empezar, debe culminar exitosamente con la necesaria Reforma Judicial que ya está en camino pero la oposición ya no encuentra como frenarla.
Ya se vio como a Donald Trump le gusta el ir y venir con aquello de las presiones no solo a nuestro país, sino al resto del mundo con excepción de China, Rusia y aunque también se tuvo que frenar con los asiáticos porque a éstos no los ha podido someter a sus caprichos.
Es por ello que la Presidenta Claudia Sheinbaum no sólo tiene que mostrar un carácter frío y firme a la vez, sino que además tiene que echar mano de toda su inteligencia para esquivar las palabras provocadoras que utiliza el de Washington para tratar no solo de marear al oponente, sino hacerlo caer en sus trampas.
Por lo pronto, se sabe que los aranceles solo se han aplicado en algunos productos como el acero y el aluminio, pero se ha logrado mantener medio a salvo a los automóviles porque la mayoría de sus componentes se hacen en los Estados Unidos, en Canadá y México, por aquello de las reglas de origen.
Y así, entre trompicones va caminando la economía mexicana por la baja productividad en la parte manufacturera que se va equilibrando con la parte de los servicios y el turismo, pero ello da para que apenas vaya saliendo adelante.
Y es en esta parte en donde a propósito de la llamada Convención Nacional Bancaria que no pocos observadores han puesto el dedo en la llaga por su funcionamiento y en el qué al parecer en estos tiempos difíciles para la mayoría de los mexicanos, la Banca en México ha logrado pingües ganancias sin que al parecer le cueste tanto trabajo.
Es entonces que la mayoría de los mexicanos vemos con recelo el por qué se dice que México es el ideal para invertir en estos tiempos y porqué la gente de a pie para poder sobresalir y irla llevando tiene que depender en ciertos casos de las ayudas que proporcionan los programas sociales como son el de la pensión a los adultos mayores.
Pero además vemos qué por ejemplo, tras una reunión del gabinete económico con los empresarios, sobre todo a principio de año, sobresalen los discursos y los compromisos para invertir grandes cantidades de dinero para empujar la economía.
Sin embargo, pasa el tiempo y es difícil reconocer que los empresarios han cumplido su palabra y han hecho lo que dijeron, por lo que la economía de la gente sigue navegando y dependiendo de las compromisos que se hacen desde el gobierno para medio controlar los precios de los productos.
Y luego vemos o leemos que los grandes banqueros hablan de inversión, pero primero quieren garantías de que nos les “cambien las reglas del juego” y ponen de pretexto la necesaria Reforma Judicial como una amenaza a la estabilidad nacional, todo lo cual es falso porque no hay ningún sustento para estos pretextos.
Es por ello que es necesario poner a cada quien en su lugar y que los grupos que tanto han ganado con las crisis recurrentes de nuestro México, finalmente se pongan a trabajar y dejen las mezquindades para otros tiempos, pues la gente ya quiere ver un verdadero México solidario que nunca pudo encontrar en el neoliberalismo y ahora por lo menos hay más atención a sus necesidades.
Correos: [email protected] y [email protected]