El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, incorporará una de las obras de ingeniería más destacadas del país: un puente atirantado único en el mundo por su diseño en curva y uso ferroviario.



Esta estructura se construye a escasos metros de lo que será la estación Vasco de Quiroga y forma parte del tramo final del proyecto ferroviario que conectará el Estado de México con la capital del país.
El puente, de aproximadamente medio kilómetro de longitud, ha sido diseñado por el Gobierno de México en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno de la Ciudad de México. Se compone de un claro central de 200 metros y dos torres principales sostenidas por ocho “arpas” —cada una con 13 tirantes— que integran un sistema antisísmico de alta tecnología.
Durante una visita reciente para supervisar los avances, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió la obra junto con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; el Subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.
El puente no solo es un hito por su diseño, sino también por su función ecológica: libra la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud, preservando un manantial que corre por debajo de la estructura.
Las torres principales del puente se apoyan en dos pilas en forma de “V”, una de 65 metros y otra de 75 metros de altura. Esta forma permite una mejor distribución del peso y considera la dinámica del paso del tren en curva, lo que también redujo significativamente la cantidad de obra civil necesaria.
Cada uno de los tirantes cuenta con entre 29 y 65 torones de acero de refuerzo, lo que garantiza máxima seguridad y durabilidad. Esta solución estructural, propia de la ingeniería avanzada, también brindará una experiencia visual única para los pasajeros, quienes podrán observar claramente la curva del puente, sus arpas y el diseño integral mientras lo cruzan.
“El Insurgente” recorrerá 58 kilómetros totales desde Zinacantepec, en el Estado de México, hasta la estación Observatorio del Metro en la Ciudad de México. En su etapa final contará con siete estaciones (dos terminales y cinco intermedias) y transportará a más de 230 mil personas al día a velocidades que oscilan entre los 90 y 160 km/h, completando el recorrido en apenas 39 minutos.
Este moderno sistema de transporte inició operaciones en septiembre de 2023 con su primera fase, y amplió su servicio el 1º de septiembre de 2024. Actualmente opera en cinco estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe. Las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio se sumarán en la etapa final.