Con una invitación abierta a las familias capitalinas para reconectar con la naturaleza, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el Festival Spora en el Bosque de Chapultepec, una celebración que rinde homenaje al fascinante mundo de los hongos y que contará con más de 260 actividades gratuitas hasta el 27 de abril.






Durante el acto inaugural en la Puerta de los Leones, Brugada destacó la relevancia ecológica, cultural y simbólica del reino Fungi. “Los hongos filtran el aire y el agua, regeneran suelos, inspiran a la medicina, enriquecen la gastronomía y forman parte de rituales milenarios”, expresó la mandataria, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia única.
Una experiencia para todos los sentidos
El festival, que se lleva a cabo en 18 sedes de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, ofrece una cartelera diversa que incluye talleres, conferencias, cine, teatro, danza, observación de estrellas y experiencias inmersivas, además de seis esculturas monumentales en forma de hongos —macrohongos— que permanecerán exhibidas hasta el 27 de abril.
Entre los eventos destacados figura la presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández este jueves por la noche en la Isleta del Lago Menor. El viernes 19 de abril, el público podrá participar en una jornada de observación de estrellas y hongos, mientras que el sábado se celebrará un picnic bioluminiscente en el Jardín Botánico. El domingo 20 de abril, la cantante Pahua ofrecerá un concierto como parte del cierre de actividades principales.
Una ciudad más sostenible desde la cultura
Brugada subrayó que el Festival Spora no solo es un evento cultural, sino una plataforma de concientización sobre el papel de los hongos en la construcción de ciudades resilientes, saludables y sostenibles. Reconoció además la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada para hacer posible este festival desde 2022, y propuso replicar la experiencia en otros espacios verdes como el Bosque de Tláhuac.
“El festival Spora es una experiencia, una comunidad y un nuevo vínculo con lo vivo”, enfatizó la jefa de Gobierno, al invitar a las familias a recorrer el bosque y sorprenderse con la diversidad y el potencial del mundo fúngico.
Te puede interesar: Álvaro Obregón redobla seguridad durante la «Semana Mayor» – Impressiones mx