Tlalnepantla se viste de colores en la Segunda Marcha LGBTTTIQA+

Consolidándose como un municipio inclusivo donde todas las voces e identidades tienen cabida, el primer cuadro de Tlalnepantla se llenó de colores con la segunda Marcha LGBTTTIQA+.

Este evento fue impulsado por los colectivos «ColorEs Diversidad Tlalnepantla», «Futuro sin Etiquetas» y «ARCA», en coordinación con el Sistema Municipal DIF, presidido por Mary Gómez.

Compromiso con la inclusión

Erika Sánchez Barquera, directora de Prevención y Desarrollo Familiar del Sistema Municipal DIF, dio la bienvenida a los asistentes de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales, queer, asexuales y otras identidades (LGBTTTIQA+). Reiteró el compromiso de la administración de promover el respeto y la inclusión de todas, todos y todes.

Celebración y actividades informativas

El evento incluyó pláticas informativas, actos musicales por parte de integrantes de la comunidad, y un bazar donde el DIF tuvo un stand informativo. Las calles del centro de Tlalnepantla se transformaron en una auténtica fiesta multicolor llena de alegría, música y un llamado al respeto mutuo.

María Teresa Bautista, directora del DIF Municipal, se unió a cientos de personas, a pie y a bordo de carros alegóricos, que con llamativos maquillajes y vestuarios animaron el evento.

Próximos eventos y programas inclusivos

La conmemoración continuará el próximo viernes 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT, con el evento «México de Colores» en la explanada del DIF Santa Mónica. Este incluirá un bazar y la presentación de un ballet con integrantes de la comunidad.

El Sistema Municipal DIF se ha consolidado como una institución inclusiva. A través del Departamento de Atención e Inclusión a la Diversidad Sexual, se brinda atención psicológica a familiares, parejas, personas unipersonales y al círculo cercano a personas de la comunidad LGBTTTIQA+. También se imparten pláticas en instituciones educativas y se aplican pruebas de detección de VIH y sífilis.

Petición de servicios médicos para la comunidad

Previo a la marcha, los colectivos participantes entregaron al gobierno municipal un pliego petitorio solicitando que los integrantes de la comunidad también sean beneficiarios de la atención médica en las Caravanas de Salud, una solicitud que se ha atendido desde el inicio de la administración.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS