Impressiones mx

Rinden frutos operativos de seguridad en Coacalco

Logran dos puestas a disposición: una por reporte de robo de vehículo y otra más por ataques a las vías de comunicación

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de Coacalco, los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo un operativo para inhibir el robo de vehículo y la comisión de delitos dentro del municipio de Coacalco; esto como parte de los resultados de los acuerdos de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Coacalco.

Con una fuerza operativa de alrededor de 50 elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, de la Policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, de la Fiscalía Regional, Derechos Humanos de Coacalco y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un operativo sobre el boulevard Coacalco en Villa de las Flores y avenida Presidentes en Potrero La Laguna.

José Manuel Monroy Rodríguez, subdirector de Seguridad Pública, informó que derivado del operativo revisaron 65 motocicletas, 12 vehículos, 164 personas y 12 unidades, obteniendo cómo resultado dos puestas a disposición; una por robo de vehículo y otra por ataques a las vías de comunicación.

Refirió que estos trabajos son resultado de la buena coordinación de los tres niveles de gobierno que tienen la finalidad de robustecer la seguridad y tranquilidad de las y los coacalquenses.

Dijo que, de acuerdo a las indicaciones del presidente municipal, David Sánchez Isidoro, la policía municipal, además de realizar actividades propias de la corporación, también trabajan coordinadamente con las demás fuerzas para el bienestar de los habitantes del municipio; en especial en puntos conflictivos para prevenir e inhibir la comisión de delitos.

Agregó que estas acciones son de manera aleatoria de acuerdo a datos estadísticos o de denuncias ciudadanas. Explicó que el operativo Territorial Por La Paz tuvo el propósito de evitar y detectar el robo de vehículos, así como otro tipo de delitos de alto impacto; destacó que principalmente revisaron motos y motonetas de conductores que no contaban con medidas de seguridad como uso de casco, más de dos pasajeros por unidad o falta de placas.

Fernanda Soria Flores, secretaria técnica de las Mesas por la Paz de la región, destacó que la buena organización y comunicación de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno ha permitido una coordinación eficiente para llevar a cabo operativos y acuerdos para inhibir la comisión de delitos, así como atender temas relacionados con la violencia de género.

Agregó que, con este tipo de acciones, la población se siente más segura, y resaltó que para la organización de los operativos hay un trabajo previo de inteligencia basado en estadísticas; con ello determinan puntos estratégicos para atender y tener mejores resultados.

Opinión

  • Abanico

    El humanista mundo de los Z y Alfa Por Ivette Estrada Las nuevas generaciones imponen nuevas narrativas de empresas y…
  • PALACIO

    El “estira y afloja” por las pluris Por Mario Díaz -Los “sacrificados por el pueblo” pretenden ocupar lugares preferenciales -En…
  • PALACIO

    ¿A poco no lo sabían? Por Mario Díaz -Se impuso el Congreso y le ganaron la partida al gobernador Samuel…
  • ENTRESEMANA

    Mi comanche Andrés Manuel MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Nomás para no atizar amnesia selectiva recurrente en linderos de Palacio. “Es mentira…
  • Crisis de gobernabilidad en Nuevo León

    Ricardo Monreal Avila Al final, para bien del pueblo de Nuevo León, prevalecieron el acuerdo, la sensatez y la altura…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Deja el primer comentario

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS