Impressiones mx

Por mujeres libres de violencia, firman convenio FGJEM y Coacalco

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de las coacalqueses, el gobierno de Coacalco y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), firmaron un convenio de Coordinación de Acciones para Promover y Garantizar a las Mujeres su Derecho a Una Vida Libre de Violencia.

El convenio fue signado en la Casa de Cultura “Calmecac”, por parte del presidente municipal, David Sánchez Isidoro, y Dylcia García Espinoza, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.

Sánchez Isidoro destacó que el gobierno que encabeza es con perspectiva de género, ya que al inicio de su administración creó la subdirección de Policía de Género, y en el mes de julio, se firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para promover medidas de protección a víctimas de violencia familiar, en menor tiempo.

Agregó que la finalidad del convenio con la fiscalía es la de agilizar los procesos en atención a las víctimas de violencia, así como trabajar de la mano para proteger y promover la justicia.

Aclaró que Coacalco no es municipio con Alerta de Género, por lo que, en coordinación con la fiscalía y el poder judicial, se trabaja para prevenir, sancionar y erradicar las conductas que lastiman a las mujeres y a la sociedad en general. De igual manera, exhortó a la población femenina a confiar en las autoridades, pedir apoyo y denunciar a sus agresores.

Por otra parte, hizo un llamado a las autoridades auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS) y servidores públicos, a unir esfuerzos para difundir las acciones en pro de los derechos de las mujeres, así como para apoyar a quienes sean víctimas, a fin de generar una mejor sociedad en la que todas y todos gocen de las mismas garantías.

Dylcia García Espinoza dijo que la firma del convenio formaliza los trabajos que ha venido realizando la Fiscalía y las autoridades de Coacalco, ya que juntos forman un equipo comprometido para la salvaguarda de la vida y la libertad de las mujeres y niñas, a fin de crear un escenario de igualdad y paz.

Asimismo, reconoció el esfuerzo del alcalde de Coacalco de empoderar y fortalecer la seguridad de las mujeres y niñas, y de los elementos de la subdirección de Policía de Género y de la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Ausentes y/o Extraviadas, por su compromiso hacia las y los coacalquenses.

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Deja el primer comentario

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS