Invita Isaac Montoya al diálogo a la alcaldesa Angélica Moya Marín


El presidente municipal electo, Isaac Montoya, ha extendido una invitación al diálogo a la actual alcaldesa, Angélica Moya Marín, con el objetivo de acelerar el proceso de transición. Montoya, tras recibir la constancia de mayoría que lo acredita como ganador, señaló que este diálogo es fundamental para que la nueva administración inicie en las mejores condiciones y pueda brindar los trámites y servicios que los naucalpenses necesitan.

A tan solo una semana de las elecciones para renovar el ayuntamiento de Naucalpan y a seis meses del cambio de gobierno, se ha registrado una desbandada de titulares de dependencias y unidades administrativas, señaló Montoya.

Tras la derrota de la alcaldesa Angélica Moya Marín frente a Isaac Montoya Márquez, varios funcionarios han decidido abandonar sus puestos, dejando la administración en manos de otros para su cierre.

Renuncias en cascada y preocupación ciudadana

A pesar de la victoria de Montoya, el camino hacia la cristalización de su gobierno aún presenta retos. Las renuncias en cascada de los actuales funcionarios ilustran la incertidumbre que enfrenta la administración saliente. Un ejemplo de esto es la renuncia de Pablo Francisco Rosas Olmos, quien se desempeñaba como director general de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura.

Su lugar será ocupado por Martín Riestra Rodríguez, quien ya había ocupado este cargo en 2018 con resultados cuestionables, según diversos medios y la falta de confianza de los elementos policiacos.

Iniciativa para acortar el periodo de transición

Desde la LXI Legislatura, Isaac Montoya, junto con su compañero de bancada Max Correa, presentó una iniciativa para acortar el tiempo entre las elecciones y la toma de posesión. La propuesta buscaba modificar el periodo de gobierno de los ayuntamientos para que comenzara el 1 de octubre del año electoral y concluyera el 30 de septiembre del año de la renovación. Este periodo de transición de seis meses suele ser problemático, ya que los servicios públicos tienden a deteriorarse, como señalan los habitantes de Naucalpan.

Expectativas y próximos pasos

La ciudadanía está inquieta y preocupada por la posibilidad de un desfalco de las arcas públicas durante este periodo de transición. El coloquial «año de Hidalgo» genera temor sobre la gestión de los recursos hasta el cambio de administración.

Es crucial que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México apruebe y publique el Acuerdo que emita los Lineamientos para la Entrega-Recepción de los Ayuntamientos. Estos lineamientos, esperados para septiembre, permitirán conocer la fecha de inicio de la transición legal mediante la designación de equipos de trabajo que auxiliarán este proceso tanto de la administración saliente como de la entrante.

Con el cambio de administración en Naucalpan a la vista, el próximo presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, se enfrenta a la tarea de garantizar una transición ordenada y efectiva. La colaboración con la actual administración y la implementación de medidas claras y transparentes serán clave para asegurar que los servicios públicos y la seguridad de los naucalpenses no se vean comprometidos durante este periodo de transición.


Te puede interesar: Mexibús y Mexicable serán gratuitos en el Edomex para grupos vulnerables – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS