Delfina Gómez lidera destrucción de armamento en ceremonia en Toluca


En un acto significativo para la seguridad y la paz en la región, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia cívica de izamiento de Bandera en la Plaza de los Mártires y presenció el arranque de la campaña de Destrucción de Armamento a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Destrucción de Armamento

Al término de la ceremonia cívica, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez fue testigo de la destrucción de 54 armas cortas y 28 largas, las cuales fueron aseguradas por los tres órdenes de gobierno. El comandante de la 22ª Zona Militar, José Martín Luna de la Luz, explicó que las armas fueron puestas a disposición por las autoridades judiciales, quienes, mediante los procedimientos legales correspondientes, decretaron su decomiso.

Datos y Estadísticas

El comandante Luna de la Luz detalló que en las instalaciones de la 22ª Zona Militar se encuentran mil 226 armas largas y mil 639 armas cortas bajo carpeta de investigación. Estas acciones son resultado de las actividades que se revisan a diario en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y por el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

Objetivo de la Campaña

La Sedena destaca que esta campaña tiene como objetivo reducir la violencia y evitar que las armas lleguen a manos de la delincuencia, mediante la prevención y disminución de factores de riesgo para alejar a la población de la posible comisión de faltas o delitos.

Presencia y Apoyo

En ambos eventos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por las y los integrantes del gabinete estatal, así como por las autoridades que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal y federal en la lucha contra el crimen y la promoción de un entorno más seguro para todos los ciudadanos.


Te puede interesar: Despliegue de seguridad en Tecámac para el Día del Padre – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS